Fragmento de hueso frontal del musteriense de Cueva Horá (Granada, España)
Abstract Se estudia un hueso frontal procedente del nivel III de Cueva Horá (Darro, Granada), ubicada al sureste de la Península Ibérica. Es uno de los yacimientos que, junto a la Cueva de La Carigüela, presenta una larga estratigrafía en la que se puede seguir la evolución de las industrias. El fragmento óseo a analizar se localiza en los niveles superiores del Musteriense, definido como Típico, que refleja una pervivencia musteriense durante el Pleniglacial Superior. No sólo se plantea el estudio antropológico de este fragmento neurocraneal, sino que se analiza el contexto en el que aparece, así como sus implicaciones.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Haber Uriarte, M. (2013). Fragmento de hueso frontal del musteriense de Cueva Horá (Granada, España). Zephyrvs, 55, 323–329. Abgerufen von https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/9760
Am häufigsten gelesenen Artikel dieser/dieses Autor/in
- María Haber Uriarte, Díaz-Zorita Bonilla, Marta (2017): The Copper Age in South-West Spain. A bioarchaeological approach to prehistoric social organisation. bar Intern. Ser., 2840. Oxford: Archaeopress, 265 pp. isbn: 978-1-4073-1509-6. , Zephyrvs: Bd. 80 (2017)
- María Haber Uriarte, DENYS, Christiane y PATOU-MATHIS, Marylène (dirs.) (2014): «Manuel de Taphonomie». Collection Archéologiques, 284. Paris: Édit. Errance, 248 pp. ISBN: 978-2-87772-577-4. , Zephyrvs: Bd. 75 (2015)
Downloads
Keine Nutzungsdaten vorhanden.
+
−