El gesto y la forma en la expresión gráfica del Neolítico
Abstract Una de las particularidades del signo pintado en una pared es que guarda la memoria del gesto que lo ha producido. No obstante, si se quiere restituir correctamente este gesto, hay que contextualizar el signo analizando los diversos parámetros, físicos y culturales que han participado en su realización. Para las pinturas esquemáticas del Neolítico, eso significa tomar en consideración la conjunción de criterios como la topografía de las paredes y de los lugares pintados, las exigencias culturales que obligan a la colocación de las figuras, así como las prácticas rituales que dan origen a la expresión gráfica. El oficiante percibe, se adapta y actúa en consecuencia del entorno espacial y social. Aquí se dibujan algunas estrategias: la atención a la microtopografía según los signos que hay que dibujar, la atención a algunos criterios que determinan la elección del lugar como la higrofilia de los sitios y la rubefacción de las paredes, la voluntad de pintar en los límites de la accesibilidad del lugar y de la pared, la utilización de útiles trazadores aumentando la capacidad del cuerpo. En definitiva, la eficacia del gesto consiste en realizar un signo que conlleva un sentido porque está en concordancia con las características del soporte.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Hameau, P., & Painaud, A. (2011). El gesto y la forma en la expresión gráfica del Neolítico. Zephyrvs, 67, 91–110. Abgerufen von https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/8371
Am häufigsten gelesenen Artikel dieser/dieses Autor/in
- Philippe Hameau, Albert Painaud, Ritos de paso y abrigos pintados en el Neolítico , Zephyrvs: Bd. 63 (2009)
- Philippe Hameau, Architecture naturelle et architecture symbolique au Néolithique. L’exemple des abris peints des gorges de la Nesque (Vaucluse, France) , Zephyrvs: Bd. 59 (2006)
- Philippe Hameau, Des goûts et des couleurs. Chronologie relative e£ identité culturelle à travers l'analyse des peintures schématiques du Néolithique dans le sud de la France , Zephyrvs: Bd. 58 (2005)
- Philippe Hameau, Les peintures schématiques de Baume Peinte (Saint-Saturnin-lès-Apt, Vaucluse, France) , Zephyrvs: Bd. 50 (1997)
- Philippe Hameau, Le rapport a l'eau de l'art post-paléolithique. L'exemple des gravures et des peintures néolithiques du sud de la France , Zephyrvs: Bd. 57 (2004)
Downloads
Keine Nutzungsdaten vorhanden.
+
−