Arqueología y fraude en la Granada del siglo XVIII: Juan de Flores y las excavaciones del Albayzin

Abstract

El recinto urbano de Granada en el área superior de uno de sus más bellos barrios, el Albayzin, ha sido escenario, desde que el Renacimiento volvió los ojos a la cultura clásica, de hallazgos antiguos, que, de forma intermitente, no han cesado hasta hoy. Pero, como ocurre en otras muchas ciudades del solar hispano, levantadas sobre asentamientos anteriores que, sin solución de continuidad, hunden sus raíces en un remoto pasado, es extraordinariamente difícil conseguir, con una sistemática labor arqueológica, la recuperación de estos antiguos testimonios, que trabas legales e intereses privados hacen aún más ardua.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Roldán Hervás, J. M. (2011). Arqueología y fraude en la Granada del siglo XVIII: Juan de Flores y las excavaciones del Albayzin. Zephyrvs, 37, 377–396. Abgerufen von https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/7810

Downloads

Keine Nutzungsdaten vorhanden.

Autor/innen-Biografie

José Manuel Roldán Hervás

,
Universidad Complutense de Madrid
Departamento de Historia Antigua. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Geografía e Historia. Filosofía B c) Profesor Aranguren s/n ; 28040 Madrid (España)
+