Las invasiones indoeuropeas, problema estratigráfico
Abstract Los lingüistas, en el tema de las invasiones indoeuropeas en la Península, hemos llegado, después de casi medio siglo de investigaciones, a algunas conclusiones que parecen seguras. Naturalmente que la crítica de los arqueólogos y la aportación por ellos de nuevos datos, puede obligar a reajustes y revisiones, pero en general más bien cabe esperar precisiones, que se echan de menos en cuanto a la distribución y a la cronología.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Tovar Llorente, A. (2009). Las invasiones indoeuropeas, problema estratigráfico. Zephyrvs, 8. Recuperato da https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/3632
Puoi leggere altri articoli dello stesso autore/i
- Antonio Tovar Llorente, Sobre la complejidad de las invasiones indoeuropeas en nuestra Península , Zephyrvs: V. 1 (1950)
- Antonio Tovar Llorente, Las monedas de Obiilco y los Celtas en Andalucía , Zephyrvs: V. 3 (1952)
- Antonio Tovar Llorente, Sobre las escrituras tartesia, libio-fenicia y del Algarbe , Zephyrvs: V. 6 (1955)
- Antonio Tovar Llorente, Numerales indoeuropeos en Hispania , Zephyrvs: V. 5 (1954)
- Antonio Tovar Llorente, Sobre la fecha del alfabético ibérico , Zephyrvs: V. 2 (1951)
- Antonio Tovar Llorente, Lengua y escritura en el sur de España y de Portugal , Zephyrvs: V. 12 (1961)
Downloads
I dati di download non sono ancora disponibili.
+
−