Nuevas perspectivas sobre la neolitización en la cueva de Nerja (Málaga-España): la cerámica de la sala del vestíbulo
Resumen Se presenta un conjunto de cerámicas recuperadas en la sala del Vestíbulo de la Cueva de Nerja. Sus especiales características y la datación obtenida sobre un hueso de oveja plantean una temprana llegada a la cueva de grupos de colonos neolíticos con una cultura material difícilmente comparable con la de otros conjuntos de similar cronología. Por ello se toma en consideración la posibilidad de una vía de neolitización norteafricana. Parte del conjunto cerámico presenta numerosas afinidades con el documentado en la Cultura de las Cuevas Andaluza, por lo que parece lógico ligar la colección presentada con el proceso histórico que provoca el desarrollo de esta cultura.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
García Borja, P., Aura Tortosa, J. E., Bernabeu Aubán, J., & Jordá Pardo, J. F. (2011). Nuevas perspectivas sobre la neolitización en la cueva de Nerja (Málaga-España): la cerámica de la sala del vestíbulo. Zephyrvs, 66, 109–132. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/7979
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Juan Emilio Aura Tortosa, Jesús F. Jordá Pardo, F. Javier Fortea Pérez, La Cueva de Nerja (Málaga, España) y los inicios del Solutrense en Andalucía , Zephyrvs: Vol. 59 (2006)
- Jesús F. Jordá Pardo, La malacofauna de la Cueva de Nerja (II): Los elementos ornamentales , Zephyrvs: Vol. 34 (1982): Vol. 34-35 (1982)
- Margarita Vadillo Conesa, Paula Jardón Giner, J. Emili Aura Tortosa, Los cantos epipaleolíticos de coves de Santa Maira (Alicante): estudio funcional a partir de las marcas de uso y de la experimentación , Zephyrvs: Vol. 83 (2019)
- Jesús F. Jordá Pardo, El Cuaternario: definición, límite inferior y divisiones , Zephyrvs: Vol. 48 (1995)
- Jesús F. Jordá Pardo, Francisco Javier Pastor Muñoz, Sergio Ripoll López, Arte rupestre paleolítico y postpaleolítico al aire libre en los Montes de Toledo occidentales (Toledo, Castilla - La Mancha, España): noticia preliminar , Zephyrvs: Vol. 52 (1999)
- Carmen Cacho Quesada, Sergio Ripoll López, Jesús F. Jordá Pardo, Francisco Javier Muñoz Ibáñez, José Yravedra Sainz De Los Terreros, Ruth Maicas Ramos, Ocupaciones magdalenienses en la Meseta Norte. La Peña de Estebanvela (Segovia) , Zephyrvs: Vol. 56 (2003)
- Eliseo Gil Zubillaga, Jesús F. Jordá Pardo, Ana Isabel Ortega Martínez, La cueva de Valdegoba (Burgos). Primera campaña de excavaciones. , Zephyrvs: Vol. 41 (1988)
- Jesús F. Jordá Pardo, La malacofauna de la Cueva de Nerja (III): Evolución medioambiental y técnicas de marisqueo , Zephyrvs: Vol. 37 (1984)
- Francisco Cuesta, Jesús F. Jordá Pardo, José Luis Maya González, Joan Mestres Gabarró, Radiocarbono y cronología de los castros asturianos , Zephyrvs: Vol. 49 (1996)
- Jesús F. Jordá Pardo, Joan S. Mestres Torres, El enterramiento calcolítíco precampaniforme de Jarama II: una nueva fecha radiocarbónica para la Prehistoria reciente de Guadalajara y su integración en la cronología de la región , Zephyrvs: Vol. 52 (1999)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−