Las pinturas rupestres del Abrigo de Carlos Alvarez o Abrigo de la Dehesa (Miño de Medinaceli, Soria)
Resumen RESUMEN: Tras unos años de estudio arqueológico, se da a conocer un nuevo abrigo con pinturas rupestres esquemáticas localizadas dentro de un contexto cronocultural propio del Neolítico y Edad del Bronce. El grafismo rupestre del Abrigo de Carlos Alvarez o de la Dehesa, con mostrar las trazas abstractas de aquélla, no presenta una tipología habitual y su temática, y más su posible significación, resulta de difícil identificación. Por lo demás, aparte del contenido arqueológico no común en este tipo de estaciones, nos encontramos, y aquí se presenta, con la particularidad del análisis de la pigmentación de los motivos y de un fragmento de colorante hallado en el nivel neolítico.ABSTRACT: After years of archaeological study, here it is presented a new rock shelter with schematic rock paintings in a Neolithic and Bronze Age context. The typology and designs of the Carlos Alvarez or La Dehesa schematic paintings are not fully characteristic of this kind of rock art manifestations, and consequently are very complex to interpret. Along with their extraordinary archaeological context, quite uncommon in this sort of sites, we find here the peculiarity of the pigment analysis, and also the existence of a pigment sample found in the Neolithic level.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Gómez Barrera, J. A., Rojo Guerra, M. A., & Garcia Díez, M. (2009). Las pinturas rupestres del Abrigo de Carlos Alvarez o Abrigo de la Dehesa (Miño de Medinaceli, Soria). Zephyrvs, 58. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/5622
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Cristina Tejedor Rodríguez, Manuel A. Rojo Guerra, Rafael Garrido Pena, Íñigo García Martínez De Lagrán, Ángel L. Palomino Lázaro, ‘Biografía’ de un monumento megalítico: fases de uso y clausura en el dolmen de El Teriñuelo (Aldeavieja de Tormes, Salamanca) , Zephyrvs: Vol. 79 (2017)
- Manuel A. Rojo Guerra, Cristina Tejedor Rodríguez, Irene Jiménez Jiménez, Leonor Peña Chocarro, J. Ignacio Royo Guillén, Íñigo García Martínez De Lagrán, Héctor Arcusa Magallón, María San Millán Lomas, Juan F. Gibaja Bao, Niccolò Mazzuco, Ignacio Clemente Conte, Millán Mozota Holgueras, Xavi Terradas Batlle, Rafael Garrido Pena, Marta Moreno García, Guillém Pérez Jordá, Esteban Álvarez-Fernández, Fabiola Gómez Lecumberri, Releyendo el fenómeno de la neolitización en el Bajo Aragón a la luz de la excavación del Cingle de Valmayor XI (Mequinenza, Zaragoza) , Zephyrvs: Vol. 75 (2015)
- Marcos García Díez, Artur CebriÀ I Escuer, Evidencia gráfica mueble del Paleolítico superior antiguo: La Balma de la Griera (Calafell, Baix Penedés, Tarragona) , Zephyrvs: Vol. 56 (2003)
- Germán Delibes De Castro, J. L. Avello, Manuel A. Rojo Guerra, Espadas del Bronce Antiguo y Medio halladas en la provincia de León , Zephyrvs: Vol. 34 (1982): Vol. 34-35 (1982)
- Marcos García Diez, Thierry Aubry, Grafismo mueble en el Valle de Côa (Vila Nova de Foz Côa, Portugal): la estación arqueológica de Fariseu , Zephyrvs: Vol. 55 (2002)
- Alfredo Jimeno Martínez, Juan A. Gómez Barrera, En torno al «trísceles» del «Covachón del Puntal» (Valonsadero, Soria) y la cronología de la pintura esquemática del Alto Duero , Zephyrvs: Vol. 36 (1983)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−