La historia del tiempo presente: estado de la cuestión
Abstract El tiempo presente es un reto para la historia contemporánea, y significa para ella un salto cualitativo: su definición como pariente pobre de las otras parcelas historiográficas, sin perspectiva histórica y con dificultades documentales, es sustituida por otra concepción diversa, en que no la define tanto el marco cronológico, como una diversa concepción del tiempo histórico, incluso del hecho histórico, que comporta una metodología específica.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Cuesta Bustillo, J. (2010). La historia del tiempo presente: estado de la cuestión. Studia Historica. Historia Contemporánea, 1. Retrieved from https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2087/article/view/5714
Most read articles by the same author(s)
- Josefina Cuesta Bustillo, Estudios sobre el catolicismo social español (1915- 1930). Un estado de la cuestión , Studia Historica. Historia Contemporánea: Vol. 2 (1984): LA POLÍTICA SOCIAL DEL ESTADO EN ESPAÑA
- Josefina Cuesta Bustillo, MUSIEDLACK, Didier (comp.): Les experiences corporatives dans l’aire latine, Berne: Peter Lang, 2010, 488 pp. , Studia Historica. Historia Contemporánea: Vol. 28 (2010): Historia Reciente de América Latina
- Josefina Cuesta Bustillo, 1922: Reformismo imposible ante un régimen en quiebra , Studia Historica. Historia Contemporánea: Vol. 2 (1984): LA POLÍTICA SOCIAL DEL ESTADO EN ESPAÑA
Downloads
Download data is not yet available.
+
−