Florentino Pérez Embid and the “Amigos de Maeztu”

Abstract

This article will show the influence of the person and thought of Ramiro de Maeztu on the work of Florentino Pérez Embid. In particular, I examine the relationship between Pérez Embid and the “Amigos de Maeztu”, an association formed by supporters of the traditional monarchy who met to spread Maestu's ideas through magazines, books, and pamphlets. These activities included the magazine Reino
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Carriazo, Juan de Mata (1977): «Mi alumno Florentino Pérez Embid», en Florentino Pérez Embid. Homenaje a la amistad. Barcelona: Planeta, pp. 67-71.
Casals, Xavier (2008): «1957. El golpe contra Franco que solo existió en los rumores», Ayer, 72, pp. 241-271.
Cuenca Toribio, José Manuel (2000): La obra historiográfica de Florentino Pérez Embid. Sevilla: Csic.
Díaz Hernández, Onésimo (2008): Rafael Calvo Serer y el grupo Arbor. Valencia: puv.
Díaz, Onésimo y Meer, Fernando de (2010): Rafael Calvo Serer. La búsqueda de la libertad (1954-1988). Madrid: Rialp.
González Cuevas, Pedro Carlos (2003): Maeztu. Biografía de un nacionalista español. Madrid: Marcial Pons.
González Cuevas, Pedro Carlos (2012): «Punta Europa y Atlántida: dos respuestas a la crisis de la teología política (1956-1970)», Historia y Política, 28, pp. 109-138.
González Cuevas, Pedro Carlos (2015): La razón conservadora. Gonzalo Fernández de la Mora, una biografía político-intelectual. Madrid: Biblioteca Nueva.
González Cuevas, Pedro Carlos (2023): Historia de la Derecha Española. De la Ilustración a la actualidad (1789-2022). Madrid: Espasa.
Hispán, Pablo (2006): La política en el régimen de Franco entre 1957 y 1969. Proyectos, conflictos y luchas por el poder. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
Lago Carballo, Antonio (1999): La Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Crónica de treinta años (1938-1968). Santander: Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Meer, Fernando de (2022): Francisco Carvajal I Xifré, conde de Fontanar (1905-1960). Los movimientos monárquicos y el régimen de Franco. Córdoba: Almuzara.
Montero, Mercedes (2020): Historia de Ediciones Rialp. Orígenes y contexto, aciertos y errores. Madrid: Rialp.
Muñoz Soro, Javier (2012): «Después de la tormenta. Acción política y cultural de los intelectuales católicos entre 1956 y 1962», Historia y Política, 28, pp. 83-108.
Pérez Embid, Florentino (1949): «Ante la nueva actualidad del problema de España», Arbor, 45-46, pp. 149-160.
Pérez Embid, Florentino (1955): Ambiciones españolas. Madrid: Rialp.
Pérez Embid, Florentino (1956): En la brecha. Madrid: Rialp.
Pérez Embid, Florentino (1963): Paisajes de la tierra y del alma. Madrid: Rialp.
Prades, Sara (2012): «Las plataformas de acción de la generación de 1948 entre 1944 y 1956», Historia y política, 28, pp. 57-82.
Prades, Sara (2014): España y su historia: la generación de 1948. Castellón: Publicacions de la Universitat Jaume I.
Redondo, Gonzalo (2005): Política, cultura y sociedad en la España de Franco 1939-1975. Los intentos de las minorías dirigentes de modernizar el Estado Tradicional Español (1947-1956), vol. ii/1. Pamplona: Eunsa.
Sainz Rodríguez, Pedro (1981): Un reinado en la sombra. Barcelona: Planeta.
Toquero, José María (1992): Don Juan de Borbón. El Rey Padre. Barcelona: Plaza & Janés.
Tusell, Javier y Chillida, Gonzalo (1998): Pemán. Un trayecto intelectual desde la extrema derecha hasta la democracia. Barcelona: Planeta.
Anexo. Publicaciones de la asociación «Amigos de Maeztu»
Folletos
Número 1 de la serie: Maeztu, Ramiro de (1957): La lección de la caída, Madrid: «Amigos de Maeztu», 37 pp.
Número 2 de la serie: Vigón, Jorge (1957): La instauración monárquica, Madrid: «Amigos de Maeztu», pp. 18.
Número 3 de la serie: Calvo Serer, Rafael (1957): La monarquía popular, Madrid: «Amigos de Maeztu», pp. 38.
Número 4 de la serie: Millán Puelles, Antonio (1957): Maeztu y la defensa del espíritu, Madrid: «Amigos de Maeztu», pp. 42.
Número 5: Luca de Tena, Torcuato; Pemán, José María; Fernández de la Mora. Gonzalo (1960): La Monarquía del futuro, Madrid: «Amigos de Maeztu», pp. 21.
Número 6: Luca de Tena, Juan Ignacio (1960): Lo posible y lo imposible, Madrid: «Amigos de Maeztu», pp. 18.
Número 7: Akzin, Benjamín (1962): El renacimiento de la monarquía, Madrid: «Amigos de Maeztu», pp. 19.
Número 8: Pemán, José María (1962): El Conde de Barcelona, Madrid: «Amigos de Maeztu», pp. 22.
Obras completas
Tomo 1: Autobiografía, Madrid: Editora Nacional, 1962.
Tomo 2: Hacia otra España: Madrid: Rialp, 1967.
Tomo 3: El 98 y Nietzsche en España.
Tomo 4: Bagatelas de 1900.
Tomo 5: Crónicas de la vida inglesa.
Tomo 6: Un ideal sindicalista, Madrid: Editora Nacional, 1961.
Tomo 7: Los pobres y el Estado.
Tomo 8: Inglaterra en armas.
Tomo 9: La crisis del humanismo [publicada en Obra de Ramiro de Maeztu, Madrid: Editora Nacional, 1974, pp. 281-500].
Tomo 10: Del valor de la guerra y de la muerte.
Tomo 11: España, del 98 al directorio.
Tomo 12: Con el directorio militar, Madrid: Editora Nacional, 1957.
Tomo 13: Liquidación de la monarquía parlamentaria, Madrid: Editora Nacional, 1957.
Tomo 14: Don Quijote, Don Juan y la Celestina [publicada en Obra de Ramiro de Maeztu, Madrid: Editora Nacional, 1974, pp. 501-662].
Tomo 15: El sentido reverencial del dinero, Madrid: Editora Nacional, 1957.
Tomo 16: Norteamérica desde dentro, Madrid: Editora Nacional, 1957.
Tomo 17: Amor, saber, poder.
Tomo 18: El problema nacional de la enseñanza.
Tomo 19: Frente a la República, Madrid: Rialp, 1956.
Tomo 20: En vísperas de la tragedia.
Tomo 21: El nuevo tradicionalismo y la revolución social.
Tomo 22: La superación del esteticismo.
Tomo 23: Reflexiones europeas.
Tomo 24: Las letras y la vida en la España de entreguerras, Madrid: Editora Nacional, 1958.
Tomo 25: Defensa de la Hispanidad: Madrid: Rialp, 1956.
Tomo 26: Defensa de la Monarquía.
Tomo 27: Defensa del espíritu, Madrid: Rialp, 1958.
Tomo 28: Los intelectuales y un epílogo para estudiantes, Madrid: Rialp, 1966.
Tomo 29: El arte y la moral [publicada en Obra de Ramiro de Maeztu, Madrid: Editora Nacional, 1974, pp. 1257-1278].
Tomo 30: Índices.
Díaz Hernández, O. (2024). Florentino Pérez Embid and the “Amigos de Maeztu”. Studia Historica. Historia Contemporánea, 42, 265–283. https://doi.org/10.14201/shhc202442265283

Downloads

Download data is not yet available.
+