Aproximación al liberalismo monárquico en la Segunda República española
Resumen El uso y, en mayor abundancia, el abuso del término «liberalismo», empleado con frecuencia de una forma alegre y descontextualizada —lo que conduce a no pocas confusiones y errores de interpretación— ha impreso en aquel concepto un carácter polisémico y difuso. Aún hoy se sigue utilizando por más de un estudioso con contornos tan vagos e imprecisos que, si exceptuamos los movimientos autoritarios y socialistas-anarquistas, en sus varias modalidades, la mayor parte de las ideas políticas de los siglos XIX y XX cabría incorporarlas al cajón de sastre en que se ha convertido para muchos ese concepto. Por eso, es preferible, como hacen algunos autores, hablar, según las épocas y los países, de distintas modalidades del liberalismo; es decir, hablar de «liberalismos» en plural y no tanto de «liberalismo» en singular. De esta manera, situando el análisis de un pensamiento político o de una ideología dada en el contexto cultural, político y socioeconómico que lo produce será posible aprehender de manera rigurosa y científica aquel pensamiento o aquella ideología. Porque, en nuestra modesta opinión, una cosa es el concepto «metafísico» o abstracto de liberalismo —sobre el que, curiosamente, tampoco hay, por sorprendente que parezca, un acuerdo epistemológico— y otra bien distinta sus diferentes formulaciones históricas, que son, a fin de cuentas, las que realmente importan.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Luis Martín, F. de. (2010). Aproximación al liberalismo monárquico en la Segunda República española. Studia Historica. Historia Contemporánea, 8. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2087/article/view/5765
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Francisco de Luis Martín, El fracaso de la Primera República portuguesa (1910- 1926): razones de una crisis , Studia Historica. Historia Contemporánea: Vol. 23 (2005)
- Luis Arias González, Francisco de Luis Martín, Las tensiones de la guerrilla contra el ejército regular y la población en la Guerra de la Independencia española: el caso de Justo Calera , Studia Historica. Historia Contemporánea: Vol. 8 (1990): Estudios sobre el liberalismo
- Francisco de Luis Martín, La postura del "ABC" ante la cuestión social en el primer bienio republicano , Studia Historica. Historia Contemporánea: Vol. 2 (1984): LA POLÍTICA SOCIAL DEL ESTADO EN ESPAÑA
- Francisco de Luis Martín, «Hermanos o extranjeros»: la postura de ABC ante el nacionalismo catalán durante la Segunda República , Studia Historica. Historia Contemporánea: Vol. 12 (1994)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−