«Se alquilan cuartos interiores económicos». El problema de la vivienda obrera en la España de entresiglos
Resumen Mientras que los palacios y las grandes casas con carácter monumental han ocupado la atención constante de los investigadores, la vivienda popular u obrera ha recibido injustamente un tratamiento historiográfico mucho menor. Desde un enfoque multidisciplinar, como corresponde a un tema que combina aspectos materiales, económicos, sociales e ideológicos, el presente trabajo pretende analizar la vivienda obrera como fuente documental y como sujeto histórico en sí misma, indispensable para reconstruir las condiciones de vida del proletariado español así como la «mentalidad obrera» en la época de entresiglos.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Arias González, L. (2024). «Se alquilan cuartos interiores económicos». El problema de la vivienda obrera en la España de entresiglos. Studia Historica. Historia Contemporánea, 19, 81–127. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2087/article/view/31860
Artículos más leídos del mismo autor/a
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−