La venta del derecho maestral en el Archivo de Almodóvar del Campo (Ciudad Real): adjudicación y proceso

Resumen

El presente trabajo tendrá por objeto principal la realización de una labor de análisis y estudio de la institución del derecho maestral en el municipio de Almodóvar del Campo (Ciudad Real). Procederemos a abordar su concepto, origen y evolución, así como su trascendencia y el rastro de conflictos jurídico-sociales dejados tras de sí, determinando la estructura agrícola de la población.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Albaladejo Abarca, Manuel (2016): «Enfiteusis y superficie», en Instituciones de Derecho Privado Romano. Madrid: Civitas S. A. p. 390.
Artola Gallego, Miguel (1975): Partidos y programas políticos 1808-1936. Tomo ii. Madrid: Aguilar.
Carrillo de Albornoz Ortega, Antonio (2015): «Lección 11. Superficie y enfiteusis», en Derecho Privado Romano. Málaga: Ediciones del Genal, p. 207.
Cendrero Almodóvar, Vicente (2014): «¿Privatización o expolio? La desamortización del monte público en Almodóvar del Campo, Ciudad Real (1845-1897)», Historia Agraria, n.º 63, pp. 89-114.
Cendrero Almodóvar, Vicente (2015): El Derecho Maestral: una pervivencia feudal en los bienes comunales del Campo de Calatrava (1896-1912). Ciudad Real: Universidad de Castilla-La Mancha.
Cendrero Almodóvar, Vicente (2016): La propiedad en construcción. Luchas por los bienes comunales en la Mancha, 1816-1912. Madrid: Sílex.
Coing Helmut (1996): «Derechos reales del Derecho romano con utilización limitada», en Derecho privado europeo. Madrid: Fundación Cultural del Notariado, pp. 507-508.
Danvila y Collado, Manuel (2006): Origen, naturaleza y extensión de los derechos de la Mesa Maestral en la Orden de Calatrava. Alicante: Biblioteca Virtual Cervantes. Extraído a partir de Boletín de la Real Academia de la Historia, tomo 12 (febrero de 1888).
Del Valle Calzado, Ángel Ramón (1995). «Las usurpaciones de tierras en la Mancha durante la desamortización eclesiástica: el escándalo del “Derecho Maestral”», Revista de Estudios Superiores a distancia, n.º 16, pp. 39-58.
Del Valle Calzado, Ángel Ramón (1996): Desamortización y cambio social en La Mancha. 1836-1854. Ciudad Real: Biblioteca de Autores Manchegos. Diputación de Ciudad Real.
Del Valle Calzado, Ángel Ramón (1997): La desamortización de Madoz en la provincia de Ciudad Real. Ciudad Real: Instituto de Estudios Manchegos.
Herr, Richard (1991): Hacienda real y los cambios rurales en la España del fin del Antiguo Régimen. Madrid: Instituto de Estudios Fiscales.
Menéndez Pelayo, Marcelino (1956): Historia de los heterodoxos españoles. Madrid: B.A.C.
Rueda Herranz, Germán (1997): La desamortización en España: un balance (1766-1924). Madrid: Arco Libros S. L.
Tomás y Valiente, Francisco (1971): El marco político de la desamortización en España. Esplugues de Llobregat (Barcelona): Ariel.
Torrent Ruiz, Armando José (2008): «Enfiteusis: evolución», en Manual de Derecho Privado Romano. Madrid: Edisofer S. A., pp. 311-312.
Volterra, Eduardo (1991): «Enfiteusis y Superficie», en Instituciones de Derecho Privado Romano. Madrid: Civitas S. A., pp. 433-434.
Viñas González, J. (2024). La venta del derecho maestral en el Archivo de Almodóvar del Campo (Ciudad Real): adjudicación y proceso. Studia Historica. Historia Contemporánea, 42, 147–170. https://doi.org/10.14201/shhc202442147170

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+