Desafíos de la educación y respuesta formativa en los procesos de des-integración social a través del trabajo en el ámbito de la inmigración en Italia

Resumen

El flujo migratorio registrado en Europa, en Italia posee propiedades particulares derivadas fundamentalmente por la posición geográfica de la frontera terrestre (en particular las regiones del noroeste) y su amplia frontera marítima del sur. Los extranjeros (regulares y/o clandestinos) una vez llegados a Italia intentan insertarse en el mercado laboral y normalmente consiguen un empleo en el ámbito de la agricultura, la construcción y la industria. En este artículo se analizarán los factores que favorecen y/o frenan la inclusión de los grupos extranjeros en la sociedad italiana a partir de la participación en el mercado laboral, tomando como ejemplo la situación laboral de la región Puglia -para el sector de la agricultura- y la Toscana –para el sector de la industria-. En esta reflexión se definen las particularidades de las actividades empresariales étnicas, que están caracterizadas por el aumento de la producción y los beneficios ecómicos en correspondencia con el empeoramiento de las condiciones de empleo y el nivel de vida de los grupos extranjeros trabajadores.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Muriano, A. (2018). Desafíos de la educación y respuesta formativa en los procesos de des-integración social a través del trabajo en el ámbito de la inmigración en Italia. Education in the Knowledge Society (EKS), 9(2). https://doi.org/10.14201/eks.19103

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
21%
33%
Días para la publicación 
2389
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Ediciones Universidad de Salamanca
+