Interculturalidad y nuevas tecnologías en la clase de música de educación secundaria

Resumen

La legislación educativa de Educación Secundaria Obligatoria tuvo que ofrecer una serie de cambios en sus contenidos, principalmente, para que la educación de calidad fuese extensible a todos los educandos. Este cambio de contenidos conceptuales no debía ser el único porque las estrategias metodológicas aplicadas por el docente tenían que adecuarse no sólo a un perfil de alumnado culturalmente diverso, sino a un deseo de todos los participantes de acceder a los nuevos conocimientos con unas nuevas propuestas más acordes con el desarrollo tecnológico característico de la sociedad de la que forman parte. Desde este artículo se pretende mostrar una correcta organización del aula de música, no sólo en cuanto a espacio y a materiales, sino también en cuanto a actitudes y valores, así como la promoción de un uso inteligente de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, que permitirán que el proceso de enseñanza/aprendizaje musical se convierta en un proceso educativo intercultural que garantice una convivencia social armónica e igualitaria.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Bernabé Villodre, M. del M. (2013). Interculturalidad y nuevas tecnologías en la clase de música de educación secundaria. Education in the Knowledge Society (EKS), 14(2), 252–270. https://doi.org/10.14201/eks.10222

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
21%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Ediciones Universidad de Salamanca
+