Iniciativas educativas para una sociedad de la información sostenible
Resumen El número de matriculaciones en grados relacionados con las Tecnologías de la Información, especialmente Informática y Telecomunicaciones, han sufrido un continuo descenso en la última década, aún más profundo si cabe en el colectivo femenino. Esta situación preocupa a empresas, gobiernos y universidades, ya que si la tendencia persiste no habrá suficientes profesionales de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) que puedan mantener el ritmo de innovación y mejora competitiva en los países occidentales en un futuro cercano. En este artículo se pretenden analizar las razones que han llevado a esta situación desde el punto de vista de los jóvenes y los centros de educación superior, con especial atención en los factores que afectan a las mujeres. Y se da una perspectiva de las distintas iniciativas innovadoras que se están llevando a cabo por parte de las Universidades y Administraciones públicas para acercar la realidad de la profesión informática a toda la sociedad y contrarrestar esta tendencia.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Miraut Andrés, D., & Mendoza, Ángela. (2011). Iniciativas educativas para una sociedad de la información sostenible. Education in the Knowledge Society (EKS), 12(3), 256–279. https://doi.org/10.14201/eks.8491
Artículos más leídos del mismo autor/a
- David Miraut Andrés, El sueño de Isaac y la transformación de los sistemas educativos en la sociedad de la información , Education in the Knowledge Society (EKS): Vol. 12 Núm. 1 (2011)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
21%
33%
Días para la publicación
0
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Ediciones Universidad de Salamanca
+
−