La web 2.0 al servicio de la comunidad en un programa de español como lengua de herencia en Estados Unidos
Resumen Este artículo analiza la utilización de la web 2.0 en un programa de servicio a la comunidad diseñado desde los presupuestos de la pedagogía crítica. El programa, consistente en la organización e impartición de clases extraescolares de español a niños bilingües de herencia hispana de un colegio de enseñanza primaria, fue llevado a cabo por estudiantes de un centro público de enseñanza superior de la costa este de Estados Unidos. Tras una descripción del programa y su contexto, este artículo analiza el uso de un blog de clase y un wiki como canales de comunicación y colaboración, y sus ventajas y desventajas para el programa. Mediante la tecnología, se consiguió fomentar la interacción entre los participantes, se proporcionaron oportunidades para la autorreflexión, se incorporó la expresión escrita como medio de comunicación y se motivó a los estudiantes a desarrollar su competencia digital. Asimismo, la utilización de estas herramientas facilitó el almacenamiento de las interacciones y opiniones de los estudiantes para su posterior análisis. El artículo finaliza con algunas recomendaciones para futuros programas de servicio a la comunidad.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Leeman, J., Rabin, L., & Román-Mendoza, E. (2011). La web 2.0 al servicio de la comunidad en un programa de español como lengua de herencia en Estados Unidos. Education in the Knowledge Society (EKS), 12(3), 118–140. https://doi.org/10.14201/eks.8486
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
21%
33%
Días para la publicación
0
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Ediciones Universidad de Salamanca
+
−