Una perspectiva histórica de la educación bilingüe en Estados Unidos

  • Mª Isabel García Garrido
    Lincoln Public School. Cicero, Illinois.
  • Miguel Fernández Álvarez
    Chicago State University mferna20[at]csu.edu

Resumen

El presente artículo presenta una revisión de la evolución de la educación bilingüe en los Estados Unidos. Así pues, presentamos una sinopsis de los principales movimientos que han estado en contra y a favor del bilingüismo.  El respeto por la diversidad cultural y lingüística empezó a verse comprometido a partir de 1750 cuando Benjamín Franklin llevó a cabo el primer intento de imponer el inglés como el lenguaje oficial de los Estados Unidos. La oposición más fuerte al bilingüismo vio la luz en 1983 a través de un movimiento conocido como U.S. English. En 1986 aparecería otro movimiento con las mismas intenciones que U.S. English, el llamado English First. No obstante, el bilingüismo también ha tenido sus defensores, tales como el movimiento llamado English Plus. A su vez, el futuro del bilingüismo también se ha visto protegido de forma legal a través de tres actas gubernamentales: (1) Elementary and Secondary Education Act (ESEA), (2) Bilingual Education Act of 1968, y (3) No Child Left Behind Act.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
García Garrido, M. I., & Fernández Álvarez, M. (2011). Una perspectiva histórica de la educación bilingüe en Estados Unidos. Education in the Knowledge Society (EKS), 12(3), 41–55. https://doi.org/10.14201/eks.8482

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
21%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Ediciones Universidad de Salamanca
+