No cuerpos, lugares del anonimato: El cuerpo en el net.art
Resumen Este texto se ocupa del papel que la representación del cuerpo humano adquiere en el net.art. Por un lado, considera que el cuerpo humano ha sido descorporeizado y proyectado en el no lugar del espacio telemático, enfrentado así a las tendencias de rematerialización del cuerpo, como el arte carnal y el body art, y, por otra, parte considera que incluso en esta esfera ciberespacial el cuerpo de Internet se ve como una prolongación del arte carnal, según los trabajos de Orlan y Tomic. La construcción del género y el trabajo artístico de las mujeres en la red es otro de los objetivos que este texto pone de manifiesto como vinculación de mujeres y nuevas tecnologías en el contexto artístico del net.art.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Aguilar, M. T. (2011). No cuerpos, lugares del anonimato: El cuerpo en el net.art. Education in the Knowledge Society (EKS), 12(2), 184–202. https://doi.org/10.14201/eks.8278
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
21%
33%
Días para la publicación
0
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Ediciones Universidad de Salamanca
+
−