Aprendiendo a vivir con el aluvión informativo y sus implicaciones para la educación

Resumen

Una característica importante de nuestra época es el aumento exponencial de los datos. Grandes cantidades de información, en formato digital, son consumidas para la investigación, y a la vez derivadas de la misma. Internet ha hecho la "información" accesible -no solo datos- a aquellas personas que tienen los recursos necesarios para acceder y utilizar Internet. Como resultado, se ha generado para las instituciones educativas un nuevo conjunto de requisitos para dotar a sus profesores y alumnos con habilidades para acceder y aprovechar efectivamente la información en este entorno digital, bien para propósitos de aprendizaje, o para alcanzar éxito en esferas personales o laborales. Este trabajo explora este nuevo paradigma, que proporciona un estudio del horizonte actual, con ejemplos de trabajos recientes donde se tratan estas áreas de interés, finalizando con la elaboración de conclusiones sobre el estado actual y las posibles direcciones futuras.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Jones, B., & Goff, M. (2011). Aprendiendo a vivir con el aluvión informativo y sus implicaciones para la educación. Education in the Knowledge Society (EKS), 12(1), 9–27. https://doi.org/10.14201/eks.7820

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
22%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Ediciones Universidad de Salamanca
+