El uso de las simulaciones en educación médica

  • Jorge L. Palés Argullós
    Universidad de Barcelona jpales[at]ub.edu
  • Carmen Gomar Sancho
    Universidad de Barcelona

Resumen

En los últimos 20 años estamos asistiendo de forma progresiva al uso generalizado de las simulaciones en la formación de los médicos y de otros profesionales de las ciencias de la salud, en las diferentes etapas de su continuum educativo (grado, postgrado y formación continua). Tanto es así que ha surgido el concepto de la educación médica basada en las simulaciones, reconocida actualmente como una ayuda fundamental para asegurar el aprendizaje del estudiante y del médico y para mejorar la seguridad del paciente. En este artículo describiremos las razones por las que surge y se desarrolla esta nueva metodología, sus ventajas, los diferentes modelos y recursos disponibles en la actualidad y las características de los denominados centros de simulación o de habilidades clínicas que se han ido desarrollando en todo el mundo, en los cuales se lleva a cabo esta nueva modalidad de enseñanza médica. Así mismo trataremos brevemente  la situación en nuestro país y finalmente nos referiremos a los principios en los que se basa un desarrollo adecuado de la educación médica basada en las simulaciones. 
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Palés Argullós, J. L., & Gomar Sancho, C. (2010). El uso de las simulaciones en educación médica. Education in the Knowledge Society (EKS), 11(2), 147–170. https://doi.org/10.14201/eks.7075

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
21%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Ediciones Universidad de Salamanca
+