La pedagogía crítica y el éxito académico de todos y todas

Resumen

A veces, desde algunos sectores de la pedagogía crítica se ha opuesto la educacióndirigida a la transformación social con los resultados evaluables medibles. Sinembargo, en Europa hay una creciente construcción de proyectos educativos que superanese dualismo; la colaboración entre ambos discursos no supone disminuir la fuerzade cada uno de ellos para dar cabida también al otro, sino que ambos ganan en intensidad.Por un lado, son proyectos de pedagogía crítica que se basan con rigurosidad en lasteorías sociales y educativas transformadoras. Por otro lado, estos proyectos logran mejorarlos resultados de todas las niñas y niños, los medibles con todo tipo de evaluacionesy los no medibles, pero sí evaluables con el debate y el diálogo entre todas y todoslos implicados; los resultados medibles y no medibles son mejorados por la transformaciónsocial del entorno que genera su orientación de pedagogía crítica.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Aubert, A., & García, C. (2009). La pedagogía crítica y el éxito académico de todos y todas. Education in the Knowledge Society (EKS), 10(3), 231–242. https://doi.org/10.14201/eks.3972

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
21%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Ediciones Universidad de Salamanca
+