¿Nacer en el campo – morir en la ciudad? Exclusión y expulsión de los jóvenes de áreas rurales de América Latina

Resumen

En el presente artículo se presentan distintas fuentes de vulnerabilidad social de los jóvenes rurales en Latinoamérica. Su inserción tanto laboral como social y su paso a la “vida de adulto” se ve limitada por diferentes barreras (económicas, culturales, sociales). A su vez, las influencias de la globalización (tecnologías de la información y comunicación) llegan a todos los rincones del planeta y abre nuevas expectativas entre los jóvenes, las cuales parecen ser sólo alcanzables en las ciudades. De esta forma se pueden definir factores de "expulsión", que llevan a los jóvenes a tener que dejar su lugar de origen, y factores de "atracción", que les hacen codiciar una vida diferente – a veces sólo una ilusión – en las ciudades. Se presentan algunos aspectos de las dificultades de acceso a la tierra y de la renovación generacional en Latinoamérica. Finalmente se dan algunas recomendaciones aplicables a las políticas públicas a emprender.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Ruiz Peyré, F. (2008). ¿Nacer en el campo – morir en la ciudad? Exclusión y expulsión de los jóvenes de áreas rurales de América Latina. Education in the Knowledge Society (EKS), 9(2). https://doi.org/10.14201/eks.19052

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
21%
33%
Días para la publicación 
3782
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Ediciones Universidad de Salamanca
+