¿De la asimilación a la aceptación del otro? Política educativa para pueblos indígenas en América Latina y la política de “educación intercultural BilingüeILINGÜE” EN CHILE

Resumen

Durante períodos largos en la historia de América Latina, la educación para la población indígena – generalmente marginalizada – intentaba integrar estos pueblos en y así asimilarlos a las naciones “europeas”, “blancas” o “mestizas”. Solamente al final del sigo veinte, gracias a las luchas de los pueblos indígenas mismos y a la emergencia de un concepto de nación “multicultural”, las estrategias educativas empezaron a cambiar. Ahora el objetivo de las políticas educativas es la preservación de las culturas y lenguas indígenas y la aceptación o el reconocimiento de estas. Como muchos otros países latinoamericanos, Chile, que generalmente no es considerado un “país indígena”, en los años noventa también adoptó una política de “Educación Intercultural Bilingu?e” con estos fines. Pero, a pesar de un discurso muy ambicionado y la implementación de una serie de medidas al respecto, la educación intercultural bilingu?e chilena todavía existe más bien en la teoría que en la práctica.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Stiegler, U. (2018). ¿De la asimilación a la aceptación del otro? Política educativa para pueblos indígenas en América Latina y la política de “educación intercultural BilingüeILINGÜE” EN CHILE. Education in the Knowledge Society (EKS), 9(2). https://doi.org/10.14201/eks.19040

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
21%
33%
Días para la publicación 
2393
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Ediciones Universidad de Salamanca
+