El uso de Twitter como herramienta para la enseñanza universitaria en el ámbito de las ciencias sociales. Un estudio de caso desde la Historia económica
Resumen El creciente uso de las redes sociales entre los universitarios propicia la posibilidad de que los docentes utilicen estas herramientas para lograr alcanzar los objetivos marcados en el Espacio Europeo de Educación Superior. En este sentido, Twitter aparece como un medio altamente versátil y compatible con la educación en competencias, tal y como demuestra la literatura al respecto. En el artículo se describe la metodología y se discuten los resultados de tres experiencias realizadas durante el curso 2011-2012 en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Oviedo, en las cuales se utilizó Twitter para debatir sobre la crisis económica actual. Los indicadores obtenidos sirven para concluir que este servicio de microblogging es una herramienta idónea no solo para la docencia de Historia económica sino también para el resto de ciencias sociales
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
López Zapico, M. A., & Tascón Fernández, J. (2013). El uso de Twitter como herramienta para la enseñanza universitaria en el ámbito de las ciencias sociales. Un estudio de caso desde la Historia económica. Education in the Knowledge Society (EKS), 14(2), 316–345. https://doi.org/10.14201/eks.10233
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
21%
33%
Días para la publicación
0
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Ediciones Universidad de Salamanca
+
−