Educación, heterogeneidad cultural e integración de las nuevas generaciones en un contexto global. El aporte de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para la transformación educativa en América Latina
Contenido principal del artículo
Vol. 9 Núm. 2 (2008), Artículos
Resumen
El movimiento de reformas educativas en América Latina derivó en nuevos desafíos sociales. Frente a la escasa capacidad de resolución de los problemas de inclusión e integración de las nuevas generaciones a la vida ciudadana, se plantea aquí la necesidad de espacios alternativos de expresión y participación juvenil. En este sentido, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) abren nuevas posibilidades para la formación democrática de los más jóvenes. Estas tecnologías, más cercanas a la realidad de los adolescentes y jóvenes, pueden promover la incorporación de herramientas de comunicación y participación más efectivas e inclusivas, en el seno de los procesos educativos. El presente artículo, es una invitación a habilitar el acceso a la tecnología digital al interior de las instituciones educativas y la creación de espacios (plataformas virtuales) y herramientas que posibiliten una mejor formación en la interacción y participación de los jóvenes, especialmente aquellos más urgidos de una mejor integración social.
Palabras clave:
educación, heterogeneidad cultural, inclusión social, tecnologías de la información y comunicación, América Latina
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.