Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Studia Historica: Historia Medieval
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
English
Español (España)
Italiano
Português
Inicio
Archivos
Vol. 34 (2016): Monográfico: Nobleza bajomedieval en Castilla
Vol. 34 (2016): Monográfico: Nobleza bajomedieval en Castilla
Monográfico: Nobleza bajomedieval en Castilla
DOI:
https://doi.org/10.14201/shhme201634
Publicado:
2016-12-12
Comprar impreso (POD)
Tabla de contenidos
Índice
Índice
páginas
1-2/3-4
PDF
PDF (English)
Nota del editor
Nota del editor
páginas
5
PDF
Índice analítico
Sumario analítico
páginas
7-12/13-18
PDF
PDF (English)
Introducción
Introducción
José M.ª Monsalvo Antón
DOI:
https://doi.org/10.14201/shhme2016342126
páginas
21-26
PDF
Artículos
¿Cultura política o cultura «de la política» en los discursos de la nobleza? Una categoría de análisis para el estudio de la politización de la nobleza castellana en el siglo XV
Ana Isabel Carrasco Manchado
DOI:
https://doi.org/10.14201/shhme2016342757
páginas
25-57
PDF
«Poderoso en parientes e rentas»: conceptos, discursos y prácticas sobre el linaje en Lope García de Salazar
Arsenio Dacosta
DOI:
https://doi.org/10.14201/shhme2016345987
páginas
59-87
PDF
Testamentos de mujeres: una fuente para el análisis de las estrategias familiares y de las redes de poder formal e informal de la nobleza castellana
Yolanda Guerrero Navarrete
DOI:
https://doi.org/10.14201/shhme20163489118
páginas
89-118
PDF
El discurso urbano en la Baja Edad Media castellana: la delimitación de los marcadores discursivos y la identificación de las conductas políticas correctas. la fiscalidad como espacio de legitimación política
José Antonio Jara Fuente
DOI:
https://doi.org/10.14201/shhme201634119148
páginas
119-148
PDF
Relaciones entre nobleza y monarquía en el siglo XV: faccionalismo y acción política de los Álvarez de Toledo (Casa de Alba)
José María Monsalvo Antón
DOI:
https://doi.org/10.14201/shhme201634149185
páginas
149-185
PDF
Algunas consideraciones sobre nobleza territorial, concejos y ciudades a través de un ejemplo: Cuenca y Huete entre fines del siglo XIII y comienzos del XV
José María Sánchez Benito
DOI:
https://doi.org/10.14201/shhme201634187211
páginas
187-211
PDF
Varia
En torno a un territorio periférico y fronterizo: la relación del Monasterio de Santa María de Oia con el poder regio portugués (siglos XII a XV)
Ana Paula Leite Rodrigues
DOI:
https://doi.org/10.14201/shhme201634215242
páginas
215-242
PDF
«La çibdad está escandalizada». Protestas sociales y lucha de facciones en la Toledo bajomedieval
Óscar López Gómez
DOI:
https://doi.org/10.14201/shhme201634243269
páginas
243-269
PDF
Ascenso y declive de la élite rural de La Puebla de Guadalupe (Cáceres) durante los siglos XIV y XV
Alfonso Domínguez De La Concha
DOI:
https://doi.org/10.14201/shhme201634271295
páginas
271-295
PDF
Conflictos violentos en el seno de las oligarquías de las ciudades castellanas a fines de la Edad Media: los «bandos» de Ávila
Máximo Diago Hernando
DOI:
https://doi.org/10.14201/shhme201634297320
páginas
297-320
PDF
Comentario Crítico
Redes, prosopografía e historia social de la economía al norte de la Corona de Castilla en la transición de la Edad Media a la Moderna: novedades historiográficas
Raúl González Arévalo
DOI:
https://doi.org/10.14201/shhme201634323339
páginas
323-339
PDF
Reseñas
CARBÓ GARCÍA, Juan Ramón. Apropiaciones de la Antigüedad. De getas, godos, Reyes Católicos, yugos y flechas. Instituto de Historiografía Julio Caro Baroja- Universidad Carlos III. Madrid: 2015, 270 pp.
Pablo C. Díaz
páginas
343-345
PDF
DAVIES, Wendy. Windows on Justice in Northern Iberia 800-1000. Routledge. Oxford-New York: 2016, 291 pp.
Rosa M.ª Quetglas Munar
páginas
345-348
PDF
VIGIL-ESCALERA GUIRADO, Alfonso. Los primeros paisajes altomedievales en el interior de Hispania: Registros campesinos del siglo quinto d. C. Universidad del País Vasco. Bilbao: 2015, 348 pp.
Alberto Martín Esquivel
páginas
348-351
PDF
GARCÍA FERNÁNDEZ, Ernesto (coord.). Laguardia y sus fueros. Diputación Foral de Álava, Departamento de Euskera, Cultura y Deporte. Vitoria-Gasteiz: 2015, pp. 264.
Nuria Corral Sánchez
páginas
351-354
PDF
AYALA MARTÍNEZ, Carlos de; HENRIET, Patrick y PALACIOS ONTALVA, J. Santiago (eds.). Orígenes y desarrollo de la Guerra santa en la Península Ibérica. Palabras e imágenes para una legitimación (siglos X-XIV). Casa de Velázquez. Madrid: 2016, 396 pp.
Daniel Justo Sánchez
páginas
354-356
PDF
ENGEL, Frank y MARTÍN MARTÍN, José Luis. Iberia Pontificia. Vol. IV, Provincia Compostelana: Dioeceses Abulensis, Salmanticensis, Cavriensis, Civitatensis, Placentina. Vandenhoeck & Rvprecht. Göttingen: 2016, 198 pp.
Casimiro Muñoz Martín
páginas
356-358
PDF
In memoriam
El pasado 21 de agosto fallecía Juan Antonio Bonachía Hernando
páginas
363
PDF