Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Studia Historica: Historia Medieval
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
English
Español (España)
Italiano
Português
Inicio
Archivos
Vol. 30 (2012)
Vol. 30 (2012)
Poder y fiscalidad en la Edad Media hispánica
Publicado:
2013-03-05
Tabla de contenidos
Índice
Índice
páginas
1-2/3-4
PDF
PDF (English)
Índice analítico
Índice analítico
páginas
5-10/11-15
PDF
PDF (English)
Introducción
Introducción
Juan Antonio Bonachía Hernando
páginas
19-23
PDF
Artículos
En torno a la «fonsadera» y las cargas de carácter público
Carlos Estepa Díez
páginas
25-41
PDF
La fiscalidad como espacio privilegiado de construcción político identitaria urbana: Burgos en la Baja Edad Media
Yolanda Guerrero Navarrete
páginas
43-66
PDF
Poder y fiscalidad en el Reino de Granada tras la conquista: algunas reflexiones
Ángel Galán Sánchez
páginas
67-98
PDF
La vida política y financiera de Vitoria a partir de las cuentas municipales de fines de la Edad Media
Ernesto García Fernández
páginas
99-127
PDF
«Car les talles són difícils de fer e pijors de exigir». A propósito del discurso fiscal en las ciudades catalanas durante la época bajomedieval
Pere Verdés Pijuan
páginas
129-153
PDF
Varia
Un caso de castración tras una embajada ante Mu'awiya y la cuestión de la fuente documental de Mahbub de Mabbug
Juan Pedro Monferrer Sala
páginas
157-173
PDF
La cruzada particular de un maestre de la Orden de Alcántara (1394)
José Enrique López De Coca Castañer
páginas
175-195
PDF
Relaciones familiares en la Valencia tardomedieval. Consanguinidad y afinidad a través de las manifestaciones de últimas voluntades
Jaime Piqueras Juan
páginas
197-211
PDF
Pleitear contra el señor del castillo y bajo su jurisdicción. Resistencias de los campesinos catalanes frente a la servidumbre de las obras de «castell termenat» (siglos XIV-XV)
Pere Benito I Monclús
páginas
213-235
PDF
Violencia y pugna política. Estudio de sus repercusiones en el mundo urbano a través del caso de Cuenca (siglo XV)
José María Sánchez Benito
páginas
237-262
PDF
Reseñas
MARTÍNEZ GARCÍA, Luis (coord.). «El Camino de Santiago. Historia y patrimonio». Burgos, Universidad de Burgos, 2011.
Soledad Tena García
páginas
265-267
PDF
RÍOS SALOMA, Martín F. «La Reconquista. Una construcción historiográfica (siglos XVI-XIX)». Madrid, Marcial Pons, 2011.
Álvaro Carvajal Castro
páginas
267-270
PDF
DÍAZ DE DURANA, José Ramón. «Anonymous noblemen. The generalization of hidalgo status in the Basque Country (1250-1525)». Turnhout, Brepols, 2011.
Arsenio Dacosta Martínez
páginas
270-273
PDF
QUIRÓS CASTILLO, Juan Antonio (ed.). «Vasconia en la Alta Edad Media, 450-1000. Poderes y comunidades rurales en el Norte peninsular». Zarautz, Universidad del País Vasco, 2011.
Álvaro Carvajal Castro
páginas
273-276
PDF
ESTEPA DÍEZ, Carlos; ÁLVAREZ BORGE, Ignacio; SANTAMARTA LUENGOS, José María. «Poder real y sociedad: estudios sobre el reinado de Alfonso VIII (1158-1214)». León, Universidad de León, 2011.
Fernando Luis Corral
páginas
276-281
PDF
DAVIES, Wendy; FOURACRE, Paul (eds.). «The Languages of Gift in the Early Middle Ages». Cambridge, Cambridge University Press, 2010.
Álvaro Carvajal Castro
páginas
281-283
PDF
AURELL, Jaume. «Authoring the past. History, autobiography, and politics in medieval Catalonia». Chicago, The University of Chicago Press, 2012.
Rafael Ramis Barceló
páginas
283-285
PDF