Conflictos violentos en el seno de las oligarquías de las ciudades castellanas a fines de la Edad Media: los «bandos» de Ávila
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
ARIZ, Luis. Historia de las grandezas de la ciudad de Ávila. Alcalá de Henares: Luys Martínez Grande, 1607.
BILINKOFF, Jodi. The Avila of St. Teresa. Religious Reform and Urban Development, 1480-1620. Ann Arbor: University Microfilms International, 1983.
COOPER, Edward. Castillos señoriales en la Corona de Castilla. Valladolid: Junta de Castilla y León, 1991.
DIAGO HERNANDO, Máximo. «Conflictos políticos en Ávila en las décadas precomuneras». Cuadernos Abulenses, 1993, vol. 19, pp. 69-101.
DIAGO HERNANDO, Máximo. «Intervencionismo de la alta nobleza en la vida política de las ciudades castellanas a fines de la Edad Media: Los mariscales de Castilla en Soria». Edad Media. Revista de Historia, 2014, vol. 15, pp. 245-271.
DIAGO HERNANDO, Máximo. «La alta nobleza en la vida política de las ciudades castellanas en las décadas precomuneras: el ejemplo de Cuenca (1506-1507)». Cuadernos de Historia Moderna, 1994, vol. 15, pp. 121-141.
DIAGO HERNANDO, Máximo. «La incidencia de los conflictos banderizos en la vida política de las ciudades castellanas a fines de la Edad Media: El caso de Cuenca». Hispania, 2009, vol. 69, n.º 233, pp. 683-714.
DIAGO HERNANDO, Máximo. «La participación de la nobleza en el gobierno de las ciudades europeas bajomedievales. Análisis comparativo». Anuario de Estudios Medievales, 2007, vol. 37/2, pp. 781-822.
DIAGO HERNANDO, Máximo. «Las luchas de bandos como factor determinante del conflicto comunero en Plasencia (1520-1522)». Cuadernos de Historia Moderna, 2006, vol. 31, pp. 63-89.
FERNÁNDEZ, Luis. «Feliciano de Silva y el movimiento comunero en Ciudad Rodrigo». Archivos Leoneses, 1977, vol. 62, pp. 285-358.
JARA FUENTE, José Antonio. Concejo, poder y élites. La clase dominante de Cuenca en el siglo XV. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2000.
LADERO QUESADA, Miguel Ángel. Guzmán. La casa ducal de Medina Sidonia en Sevilla y su reino. 1282-1521. Madrid: Dykinson, 2015.
LÓPEZ GÓMEZ, Óscar. La sociedad amenazada. Crimen, delincuencia y poder en Toledo a finales del siglo XV. Toledo: Ayuntamiento de Toledo, 2007.
MARTÍN BENITO, José Ignacio y GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, Rafael. «Lucha de bandos y beneficios eclesiásticos en los encastillamientos de Ciudad Rodrigo (1475-1520)». Studia Historica. Historia Medieval, 1999, vol. 17, pp. 263-293.
MERINO ÁLVAREZ, Abelardo. La sociedad abulense durante el siglo XVI: la nobleza. Discursos leídos ante la Real Academia de la Historia en la recepción pública del señor don Abelardo Merino Álvarez. Madrid: Imprenta del Patronato de Huérfanos de los Cuerpos de Intendencia e Intervención Militares, 1926.
MONSALVO ANTÓN, José M.ª. «El realengo y sus estructuras de poder durante la Baja Edad Media». En SER QUIJANO, Gregorio del (coord.). Historia de Ávila. III. Edad Media (Siglos XIV-XV). Ávila: Institución Gran Duque de Alba, 2006, pp. 71-176.
MONSALVO ANTÓN, José M.ª. «Ideario sociopolítico y valores estamentales de los pecheros abulenses y salmantinos (ss. XIII-XV)». Hispania, vol. 238, 2011, pp. 325-362.
MONSALVO ANTÓN, José M.ª. «Las luchas de bandos en Ciudad Rodrigo durante la época Trastámara». En VAL VALDIVIESO, M.ª Isabel del y MARTÍNEZ SOPENA, Pascual (dirs.). Castilla y el mundo feudal. Homenaje al profesor Julio Valdeón. Valladolid: Junta de Castilla y León-Universidad de Valladolid, 2009, vol. III, pp. 201-214.
MONSALVO ANTÓN, José M.ª. «Torres, tierras, linajes: Mentalidad social de los caballeros urbanos y de la elite dirigentes en la Salamanca medieval (Siglos XIII-XV)». En MONSALVO ANTÓN, José M.ª. (ed.). Sociedades urbanas y culturas políticas en la baja Edad Media castellana. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2013, pp. 165-230.
MONSALVO ANTÓN, José M.ª. «Violence between factions in medieval Salamanca. Some problems of interpretation». Imago Temporis. Medium Aevum, 2009, vol. 3, pp. 139-170.
MORENO NÚÑEZ, José Ignacio. Ávila y su Tierra en la Baja Edad Media (Siglos XIII-XV). Valladolid: Junta de Castilla y León, 1992.
QUINTANILLA RASO, M.ª Concepción. «Política ciudadana y jerarquización del poder. Bandos y parcialidades en Cuenca». En la España Medieval, 1997, vol. 20, pp. 219-250.
RODRÍGUEZ MOLINA, José. «Bandos en las ciudades del Alto Guadalquivir (Siglos XV-XVI). Repercusiones». En Las ciudades andaluzas (siglos XIII-XVI). Actas del VI Coloquio Internacional de Historia Medieval de Andalucía. Málaga: Universidad de Málaga, 1991, pp. 37-50.
RODRÍGUEZ VILLA, Antonio. Un cedulario del Rey Católico (1508-1509). Madrid: s. n., 1909.
RUIZ AYÚCAR, M.ª José. «Aportación a la historia de las Comunidades en Ávila». Cuadernos Abulenses, 1987, vol. 7, pp. 219-240.
SÁNCHEZ GIL, Julio. «Fernán Gómez Dávila, un miembro de la casa de Navamorcuende al servicio de la nueva milicia castellana». Cuadernos Abulenses, 2006, vol. 35, pp. 281-308.
SANTA CRUZ, Alonso de. Crónica del emperador Carlos V. 5 vols. Madrid: Real Academia de la Historia, 1920-1925.
SANTOS BURGALETA, Manuel. «“Extensiones de poder”: Una propuesta de análisis en torno a la articulación de los espacios de poder. La valía del doctor Talavera en Salamanca (1475-1521)». En BRAVO LOZANO, Jesús. (ed.). Espacios de poder: Cortes, ciudades y villas (S. XVI-XVIII). Madrid: J. Bravo, 2002, vol. II, pp. 73-92.
SANTOS BURGALETA, Manuel. «Poderes urbanos y Comunidades de Castilla: La Junta de Salamanca a través de sus actas de sesiones (agosto de 1520-abril de 1521)». Salamanca. Revista de Estudios, 2002, vol. 48, pp. 357-441.
SOBRINO CHOMÓN, Tomás. «El monasterio premonstratense de Sancti Spiritus». Cuadernos Abulenses, 1993, vol. 19, pp. 11-39.
TAPIA SÁNCHEZ, Serafín de. «Ávila en la encrucijada de Castilla: La rebelión de las Comunidades». En MARTÍN GARCÍA, Gonzalo (coord.) Historia de Ávila. V. Edad Moderna (Siglos XVI-XVIII. 1.ª Parte). Ávila: Institución Gran Duque de Alba, 2013, pp. 145-235.
TAPIA SÁNCHEZ, Serafín de. «La participación de Ávila en las Comunidades de Castilla». En Ávila en el tiempo. Homenaje al profesor Ángel Barrios. Ávila: Diputación de Ávila, 2007, vol. III, pp. 139-182.
ZURITA, Jerónimo. Historia del rey don Hernando el Católico: De las empresas y ligas de Italia (ed. de Ángel Canellas). 6 vols. Zaragoza: Gobierno de Aragón, 1989-1996.