Sobre la arqueología de las aldeas altomedievales
Contenido principal del artículo
Vol. 28 (2010), Comentario Crítico, Páginas 243-253
Resumen
La arqueología medieval española se ha incorporado recientemente al debate historiográfico y arqueológico sobre la cuestión de la formación de las redes de asentamientos a partir de la desaparición del estado tardorromano occidental y su evolución posterior hasta el siglo X o XI, cuando se documentan los procesos de concreción espacial denominados incastellamento y encellulement, expresiones acuñadas por los historiadores P. Toubert, R. Fossier y J. Chapelot. El presente artículo constituye una reflexión sobre los logros, pero también las limitaciones de la arqueología medieval al respecto. La publicación del libro The archaeology of Early Medieval Villages in Europe, editado por J. A. Quirós, que sirve de hilo conductor a dicha reflexión, llena el vacío bibliográfico de la arqueología medieval española en este tema.
Palabras clave:
Arqueología medieval, Aldea altomedieval, Comunidades campesinas
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.