El consulado genovés de Sevilla (siglos XIII-XV). Aspectos jurisdiccionales, comerciales y fiscales
Contenido principal del artículo
Vol. 28 (2010), Varia, Páginas 179-206
Resumen
El presente artículo analiza el funcionamiento del consulado genovés de Sevilla, entre los siglos XIII y XV, a partir de los privilegios concedidos por los reyes castellanos y otros documentos donde se contienen noticias sobre la actividad de estos italianos. En primer lugar, se estudian las competencias jurisdiccionales de dicho consulado y las facultades judiciales de sus cónsules. Luego son descritas las actividades mercantiles de la colonia ligur en el marco del consulado, así como otros aspectos ligados al comercio, como seguros y transportes. Y, finalmente, las exacciones fiscales a las que fueron sometidas esta colonia y las mercancías con las que traficó.
Palabras clave:
Consulado, Genoveses, Sevilla, Jurisdicción, Comercio, Impuestos
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.