Evidencia y recomendación. ¿Harmonic Ultracision ofrece ventajas en tiroidectomía?
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
AMPARO MELIÁN NAVARRO, VANESSA CAMPOS CLIMENT Y JOAN RAMÓN SANCHIS PALACIOS. "Emprendimiento Social y empresas de inserción en España, aplicación del método Delphi para la determinación del perfil del emprendedor y las empresas sociales creadas por emprendedores". Disponible en:
revistas.ucm.es/index.php/REVE/article/download/37377/36177
BOLAND,R.J y TENKASI,R. (1995): “Perspective making and perspective taking in communities of knowing”, Organization Science, 6, págs. 350-372.
BOUTY, I. (2000): “Interpersonal and interactional influences on informal resource exchanges etween R&D researchers across organizational borders”, Academy of Management Journal, 43, págs. 50-65.
CCE. (2001):" Libro Verde". Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas para la responsabilidad social de las empresas". Bruselas: Comisión de las Comunidades Europeas. COM(2001) 366 final. 18 de julio.
CHAVES, R. y MONZÓN J.L. (2001): “Economía social y sector no lucrativo: actualidad científica y perspectivas”, CIRIEC-España. Revista de Economía Pública, social y cooperativa, 37, págs. 7-34.
DENTCHEV N. A. (2004). “Corporate Social Performance as a Business Strategy”. Journal of Business Ethics (55), pp. 397–412.
DONALDSON, T.; PRESTON, L. E. (1995). “The Stakeholder Theory of the Corporation: Concepts, Evidence and Implications”, Academy of Management eview. 20 (1), pp. 65–91.
FERNÁNDEZ DAZA, ELISEO (2011) "La responsabilidad social de las empresas como estrategia de salida de la crisis», VI Congreso Internacional Rulescoop - IV Jornadas técnicas «Soluciones de la Economía Social y Solidaria a un mundo en Crisis», Fundación Universitaria de San Gil, Unisangil, San Gil, Santander, Colombia. 7, 8 y 9 de septiembre. p.p 217-228.
Fontana, Josep (2012) "Más allá de la crisis", Rebelión, Economía, 08 de febrero. Conferencia en IV Jornadas de Debate sobre la Crisis, León, Red de Apoyo Mutuo de León (RAM) y Departamento de Educación y Acción Cultural del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (DEAC MUSAC), 03 de Febrero.
Forética (2011) "Informe Forética. Evolución de la responsabilidad social de las empresas en España 2011" Versión extendida, Madrid, Foro para la evaluación de la gestión ética.
FREEMAN, E. (1984). “Strategic Management: A Stakeholder Approach”. Pitman: Boston,
GARRIGA y MELE (2004). “Corporate Social Responsibility Theories: Mapping the Territory”. Journal of Business Ethics. 53, paginas. 52-71.
GIBSON, K. (2000). “The Moral Basis of Stakeholder Theory”. Journal of Businessthics. (26), paginas. 245-257.
GRILISCHES, Z. (1979). “Issues in assessing the contributions of R&D to productivity growth”. Bell Journal of Economics, 10 (1), pp. 92-116.
HART, S. L.; CHRISTENSEN, C. M. (2002). “The Great Leap. Driving Innovation form the Base of the Pyramid”. MIT Sloan Management Review. 44(1), pp. 51-57.
HILLMAN, A. J.; KEIM, G.D. (2001). “Shareholder value, stakeholder management; and social issues: what’s the bottom line?”. Strategic Management Journal. 22,
pp.125-139
JOSÉ LUIS MONZÓN CAMPOS. "La economía social, germen de la Responsabilidad Social Corporativa Responsabilidad social": una reflexión global sobre la RSE / coord. por Juan José Almagro, José Antonio Garmendia Martínez, Isabel de la Torre Prados, 2010, ISBN 978-84-8322-639-1, págs. 125-134
MANUEL GUILLEN PARRA. "Ética y responsabilidad social". Ética en las organizaciones . Construyendo confianza. Editorial Person Hall, Págs. 289-320,
MARCUELLO CARMEN. (2007): “Responsabilidad Social y Organizaciones No Lucrativas”, IVColoquio Ibérico de Cooperativismo y Economía Social, Córdoba, 20 y 21 de septiembre.
SANCHIS J.R. y CAMPOS, V. (2007): “La Dirección Estratégica en la Economía Social: utilización de herramientas de análisis estratégico en las cooperativas”, CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, núm. 59, pp. 237-258.Argandoña, A. (2011). La ética y la toma de decisiones en la empresa. Universia Business Review, páginas: 30, 22-31.
SANCHIS J.R. y otros (Valencia 2010) "Emprendimiento Economía Social y Empleo" disponible en web: www.iudescoop-formaempleo.es/wp-content/.../emprendimiento2.pdf (último acceso en linea 5/04/2014)