La objetividad y neutralidad de la información en la red: el tratamiento del Diario.es, ABC.es y El País.com en el juicio contra «la manada»
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Atencio, G. (Ed.) Agresiones sexuales múltiples en España. Informe. 2016-2018. Recuperado de: https://geoviolenciasexual.com
Bell, A. (1991).The language of news media. Oxford: Blackwell.
Cobo Sáenz, J. F Sentencia nº 38/2018 de fecha 20 de marzo de 2018, dictada en el sumario nº 426/2016. Recuperado de: https://bit.ly/2QdeNqt
Franquet, R., Luzón, V., Ramajo, N. (2006). Mujer y medios de comunicación on-line: un análisis de género, en Fernando Sabés Turmo (ed. lit.), Análisis y propuestas en torno al periodismo digital: VII Congreso Nacional Periodismo Digital, 2 y 3 de marzo de 2006. Huesca, España: Asociación de la Prensa de Aragón.
Múñoz, C. (2016). La cultura de la violación en Chile: un análisis en los medios de comunicación digitales. Universidad de Chile. Recuperado de: https://bit.ly/2MV0UiJ
Núñez Lavedeze, L. (1979). El lenguaje de los media. Madrid, España: Pirámide.
Núñez Lavedeze, L. (2015). Periodismo en la red: géneros, estilos y normas. Madrid, España: Universitas Editorial.
Núñez-Puente, S., Fernández-Romero, D. y Rubira-García, R. (2014) Usos políticos y activismo feminista de las páginas web sobre violencia contra las mujeres en España: una visión a partir de las potenciales usuarias, en Fonseca, Journal of Communciation, 8, 70-85. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4853078
Pérez-Salicio, E. (2001). La violencia contra la mujer en prensa. Bilbao: Universidad del País Vasco.
Rojas L. (1996). Las semillas de la violencia. Barcelona: Círculo de lectores.
Russell, D. (1984). Sexual explotation: rape, child sexual abuse and workplace harassment. Beverly Hills. California: Sage.
Segato, R. (2014, 5 de mayo). ‘En el cuerpo de la mujer se realiza una pedagogía de la crueldad’. Alice News. Recuperado de: http://alice.ces.uc.pt/news/?p=3231
Tardón Recio, B. (2017). La violencia sexual: desarrollos feministas, mitos y respuestas normativas globables. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid.
Van Dijk, Teun A. (1980). Texto y contexto. Barcelona: Cátedra.
Van Dijk, Teun A. (1990) La noticia como discurso. Comprensión, estructura y producción de la información. Barcelona: Paidós.
Van Dijk, T. (1999). El análisis crítico del discurso. Barcelona: Anthropos.
Wodak R. y Meyer. M. (2003) Métodos de análisis crítico del discurso. Barcelona: Gedisa,
WEBGRAFÍA
Agencias. (26/04/18). Sentencia “La Manada”: las feministas claman contra el fallo del juez: “No son abusos, es violación”.
ABC.es. Recuperado de: https://bit.ly/2wWcOyV
Agencia Efe. (18/10/2017). El juicio por la violación grupal en Sanfermines de 2016 será a puerta cerrada. En el Diario.es. Recuperado de: https://bit.ly/2NZsuHX
Agencia Efe. (7/7/2016) Prisión por delitos de agresión sexual para los cinco detenidos en Pamplona. Públcio.es. Recuperado de: https://bit.ly/2wWatnj
Álvarez, P. (26/04/18). Juristas y expertas feministas critican la sentencia de “La Manada”: “Es una vergüenza”. Elpaís.com. Recuperado de: https://bit.ly/2FkOJmq
Assiego, V. (26/04/18). Condena ejemplar del patriarcado a las mujeres. Eldiario.es. Recuperado de: https://bit.ly/2HSAmeB
Benede, I. (26/04/2018). La vista oral del juicio contra ‘La Manada’ levantó gran polémica. Eitb.eus. Recuperado de: https://bit.ly/2QgFWsI
ElConfidencial.com. (29/04/18). Las manifestaciones por el polémico fallo judicial de “La Manada” llegan a París. Elconfidencial.com. Recuperado de: https://bit.ly/2kkHbs0
Eldiario.es (25/04/18). Cronología del caso “La Manada”: de la denuncia por violación a la condena por abusos sexuales.
Eldiario.es. Recuperado de: https://bit.ly/2Cxd3Wn
Eldiario.es (26/04/18). Directo. La sentencia del caso “La Manada”. Eldiario.es. Recuperado de: https://bit.ly/2oRBROY
Elía, N. (16/11/2017) Las conclusiones de las defensas de ‘La Manada’ y las de las acusaciones serán públicas. En el Diario.es. Recuperado de: https://bit.ly/2wUsmCb
Elía, N. (11/11/2017) Los acusados de la violación grupal de San Fermín se enfrentan a 22 años de cárcel. Recuperado de: https://bit.ly/2NqW4sS
Elpaís.com (13/07/2018). Los agresores de una joven en Pamplona grabaron la violación. Elpaís. Recuperado de: https://bit.ly/2QgnEaY
Elpaís.com. (10/05/18). Así te hemos contado las reacciones a la sentencia de “La Manada”. Elpaís.com. Recuperado de: https://bit.ly/2MdfT22
Europa Press (2018, 27 de abril). Zoido, abierto a revisar la legislación tras la sentencia contra 'La Manada' para acomodarla al sentir de la sociedad. El Diario.es Recuperado de: https://bit.ly/2wSCEn4
Herrera, C. (27/04/18). La sentencia. ABC.es. Recuperado de: https://bit.ly/2wUcznJ
Ojer, P. (26/04/18). Sentencia de “La Manada”: Condenados los cinco acusados a 9 años de cárcel por abuso sexual. ABC.es. Recuperado de: https://bit.ly/2r0EOyc
Ojer, P. (26/04/18). ¿Quién es quién en “La Manada”? ABC.es. Recuperado de: https://bit.ly/2NqLvGq
Ortega Dolz, P. (26/04/18). “La Manada” se libra de la violación. Elpaís.com. Recuperado de: https://bit.ly/2HVs2eg
Requena, A. (26/04/18). La justicia considera que no hubo violación y condena a “La Manada” a 9 años por abuso sexual. Eldiario.es. Recuperado de: https://bit.ly/2r1F67g
Sánchez-Mellado, L. (27/04/18). ¿Qué les digo a mis hijas? Elpaís.com. Recuperado de: https://bit.ly/2HONkdg
Sánchez E. (28/04/18). #Cuéntalo: las mujeres comparten sus historias de abusos y agresiones sexuales. Elpaís.com. Recuperado de: https://bit.ly/2CxkJba