Creatividad y producción audiovisual en la red: el caso de la serie andaluza Niña Repelente
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Abramo, Pedro. La ciudad Caleidoscópica –coordinación especial y convención urbana– una perspectiva heterodoxa de la economía urbana. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1998: 125-196.
Abramo, Pedro. A cidadde da informalidade. O desafio das ciudades latinoamericanas. Río de Janeiro: Livraria Sette Letras, 2003.
Barth, Fredrik. Esferas económicas en Darfur. En firth, raymond (comp.). Temas de Antropología Económica. México: Fondo de Cultura Económica, 1974: 150-174.
Clivchevsky, Nora. Construcción y administración de la ciudad latinoamericana. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano, 1990.
Cravino, Cristina. Vivir en la villa. Relatos, trayectorias y estrategias habitacionales. Buenos Aires: Universidad de General Sarmiento, 2003: 1-23.
Cravino, Cristina. Las villas de la ciudad. Mercado e informalidad urbana. Buenos Aires: Universidad de General Sarmiento, 2006: 1-276.
Elías, Norbert. Compromiso y distanciamiento. Buenos Aires, 2002 (1983).
Elías, Norbert y Sctoson, John. Os estabelecidos e os outsiders. Sociologia das relacoes de poder a partir de uma pequena comunidade. Rio de Janeiro: Jorge Zahar Editor, 1994 (1990).
Pitt-Rivers, Julian. Grazalema: un pueblo de la Sierra. Madrid: Editorial Alianza, 1989.
Roberts, Bryan. Cities of peasants. Explorations in urban analysis. London: Edward Arnold, 1994.
Simmel, Georg. Cuestiones fundamentales de sociología. Buenos Aires: Gedisa, 2002 (1974).
Smolka, O. Martim. Regularización de la ocupación del suelo urbano: La solución que es parte del problema, el problema que es parte de la solución. En Abramo, Pedro. La ciudad de la informalidad. El desafío de las ciudades latinoamericanas. Río de Janeiro: Ed. Sette Letras, 2003: 119-139.