Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
1616: Anuario de Literatura Comparada
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Vol. 2 (2012)
Vol. 2 (2012)
Utopías críticas: la literatura mundial según América latina
Publicado:
2013-03-14
Tabla de contenidos
Índice
Ediciones Universidad De Salamanca
páginas
1-2/3-4
PDF
PDF (English)
Sumario analítico
Sumario analítico
Ediciones Universidad De Salamanca
páginas
5-8/9-12
PDF
PDF (English)
Artículos
Utopías críticas: la literatura mundial según América latina
Guillermina DE FERRARI De Ferrari
páginas
15-32
PDF
El «derecho a la opacidad» y la literatura mundial
Gerard Aching
páginas
33-47
PDF (English)
PDF
Lord Georgie: Borges, Conrad y las reescrituras de lo universal
Mariano Siskind
páginas
49-76
PDF
El origenismo, en bárbaro lenguaje
James Buckwalter-Arias
páginas
77-96
PDF
Artaud y México
Mario Ortiz Robles
páginas
97-114
PDF
Consumir Cuba
Guillermina De Ferrari
páginas
115-144
PDF
Varia
El imperio de la imagotipia: visiones de Japón en Roland Barthes e Italo Calvino
Enrique Santos Unamuno
páginas
147-170
PDF
Mar, identidad y literatura
Svend Erik Larsen
páginas
171-188
PDF (English)
PDF
Diálogos con los muertos: yos ilustrados, suicidio y derechos humanos
Margaret R. Higonnet
páginas
189-208
PDF (English)
PDF
Sociología y literatura comparada: un camino por recorrer
Arturo Parada
páginas
209-230
PDF
¿Tres penitencias amorosas? Los periplos expiatorios de Amadís, Tirant y Don Quijote
Magdalena Llorca Serrano
Joan Ignasi Soriano Asensio
páginas
231-253
PDF (Català)
PDF
Notas
«We are immigrants only in the eyes of others. i am not an immigrant in my own eyes». Representaciones interculturales de tres autores diaspóricos
Nasima Nisha Akaloo
páginas
257-268
PDF
La historia vende: el best seller español de las últimas décadas y la novela histórica
Rafael Ruiz Pleguezuelos
páginas
269-279
PDF
El multilingüismo y el contexto checoslovaco de «Literatura menor»
Charles Sabatos
páginas
281-294
PDF (English)
PDF
La culpa en «Macbeth» y «La vida es sueño»
Aina Martí
páginas
295-310
PDF
Entrevista
¿Por qué literatura mundial, por qué ahora? Una entrevista con Zhao BaiSheng
B. Venkat Mani
páginas
313-320
PDF (English)
PDF
Reseñas
La meta de lo meta: interdisciplinariedad, teoría científica y literatura comparada. GONZÁLEZ DE ÁVILA, Manuel. «Cultura y Razón. Antropología de la literatura y de la imagen». Barcelona: Anthropos y Universidad Autónoma Metropolitana, 2010.
Pedro Javier Pardo
páginas
341-348
PDF
DESESCRIBIR LA HISTORIA. SÁNCHEZ ZAPATERO, Javier. «Escribir el horror. Literatura y campos de concentración». Barcelona: Montesinos, 2010.
Tomás Regalado López
páginas
348-350
PDF
TEORÍA E HISTORIA CINEMATOGRÁFICA. PÉREZ BOWIE, José Antonio; Fernando GONZÁLEZ GARCÍA. «El mercado vigilado. La adaptación en el cine español de los 50». Murcia: Tres Fronteras, 2010.
Javier Sánchez Zapatero
páginas
350-355
PDF
LOS MUNDOS POSIBLES DE LA FICCIÓN. LAVOCAT, Françoise (ed.) «La théorie littéraire des mondes posibles». Paris: CNRS éditions, 2010. LAVOCAT, Françoise; Anne DUPRAT (eds.) «Fiction et cultures». Paris: SFLGC, 2010.
Isabel Domínguez Seoane
páginas
355-359
PDF
NUEVOS ASTROLABIOS PARA ANTIGUAS CUESTIONES: A VUELTAS CON LA «LITERATURA MUNDIAL». GNISCI, Armando; Franca SINOPOLI; Nora MOLL. «La letteratura del mondo nel XXI secolo». Milano: Bruno Mondadori, 2010.
Begoña Pozo Sánchez
páginas
359-363
PDF
EL AIRE QUE RESPIRABAN NUESTROS MODERNOS. GARCÍA, Miguel Ángel. «Un aire oneroso. Ideologías literarias de la modernidad en España (siglos XIX-XX)». Madrid: Biblioteca Nueva, 2010.
Margarita García Candeira
páginas
363-368
PDF
UN MAPA DE LAS RELACIONES LITERARIAS PENINSULARES. CABO ASEGUINOLAZA, Fernando; Anxo ABUÍN GONZÁLEZ; César DOMÍNGUEZ (eds.) «A Comparative History of the Literatures of the Iberian Peninsula». Amsterdam-Filadelfia: John Benjamins Publishing Company, 2010,
Antonio Monegal
páginas
368-372
PDF
SOMBRAS Y LUCES EN EL ACERCAMIENTO A CALDERÓN. LÓPEZ LÓPEZ PILOW, Fátima.« Metamorfosis y metáfora. Mito y discurso en Pedro Calderón de la Barca y Ovidio». Berlín: Verlag Walter Frey, Edition Tranvía, 2010.
Ana Suárez Miramón
páginas
372-376
PDF
DE GOETHE A BALDENSPERGER. LA EUROPA QUE PUDO SER Y LOS PROCESOS INTELECTUALES Y POLÍTICOS DE LA LITERATURA COMPARADA EN EL SIGLO XIX. MARTÍ MONTERDE, Antoni. «Un somni europeu. Història intel•lectual de la Literatura Comparada. De la Weltliteratur a la L
Arturo Casas Vales
páginas
376-382
PDF
LOS NUEVOS LENGUAJES DE LA TEORÍA LITERARIA. MORALES MENA, Javier. «La trama teórica. Escritos de teoría literaria y literatura comparada». Lima: Editorial San Marcos, 2010.
Javier Gómez Vázquez
páginas
382-387
PDF
In memoriam
Recordando al Profesor Diego Catalán
Simona Delic
páginas
323-337
PDF