Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Cuadernos Dieciochistas
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
English
Español (España)
Français (Canada)
Inicio
Archivos
Vol. 16 (2015)
Vol. 16 (2015)
Teatro y música en España del siglo XVIII
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci201516
Publicado:
2016-06-16
Tabla de contenidos
Créditos
Créditos
Secretaría de redacción Cuadernos Dieciochistas
PDF
Índice
Índice
Secretaría de redacción Cuadernos Dieciochistas
páginas
1/2
PDF (English)
PDF
Sumario Analítico
Sumario analítico
Secretaría de redacción Cuadernos Dieciochistas
páginas
3-8/9-14
PDF
Presentación
Presentación
Begoña Lolo
páginas
17-19
PDF
Artículos
La comedianta-cantante Rosa Rodríguez: Una graciosa en los dramas líricos madrileños
Caroline Bec
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci2015162139
páginas
21-38
PDF (Français (Canada))
La recepción del estilo francés en los tratados de danza españoles del siglo XVIII
Pilar Montoya
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci2015163968
páginas
39-68
PDF
El ideal de la música española en la zarzuela de la ilustración
Germán Labrador López De Azcona
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci2015166990
páginas
69-90
PDF
No solo ópera. Interacciones generativas en la escena lírica madrileña de la segunda mitad del siglo XVIII
Adela Presas
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci20151691123
páginas
91-123
PDF
Joaquina Comella, autora desconocida de los libretos para siete tonadillas de Blas de Laserna
María Jesús García Garrosa
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci201516125163
páginas
125-163
PDF
Las orquestas de los coliseos madrileños Príncipe y Cruz durante la segunda mitad del siglo XVIII
Marina Barba
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci201516165185
páginas
165-185
PDF
Varia
Auge, caída y continuidad de una élite de gobierno. Nombramientos de nueva planta en los consejos de la monarquía borbónica (1713-1720)
Francisco Javier Precioso Izquierdo
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci201516189214
páginas
189-214
PDF
Ciudad e Ilustración. Transformaciones urbanas en Sevilla (1767-1823)
Francisco Ollero Lobato
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci201516215257
páginas
215-257
PDF
Agustín Sanz y Francisco de Goya: el proyecto de reforma del Palacio de los Duques de Híjar en Zaragoza y la fallida decoración pictórica de su fachada (1773-1774)
Javier Martínez Molina
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci201516259289
páginas
259-289
PDF
Algunas notas sobre el léxico médico en la Nueva España dieciochesca: voces cultas y populares en la denominación de las enfermedades
José Luis Ramírez Luengo
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci201516291310
páginas
291-310
PDF
Nicolas Lémery (1645-1715) y su teoría físico-química sobre diversos fenómenos de interés para las ciencias de la tierra
Cándido Manuel García Cruz
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci201516311337
páginas
311-337
PDF
La poesía y sus constitutivos esenciales según Feijoo
Rodrigo Olay Valdés
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci201516339369
páginas
339-369
PDF
Reseñas
SOLERVICENS, Josep y MOLL, Antoni L. (eds.). La poètica europea de la Il·lustració. Raó i cànon. Barcelona: Punctum, «Poétiques, 4», 2014. 223 pp.
Carmen García Navarro
páginas
373-375
PDF
GIMENO PUYOL, María Dolores. Primera memoria de José Nicolás de Azara. Zaragoza: Institución Fernando El Católico, 2014, 245 pp.
Juan José Gómiz León
páginas
376-380
PDF
La segunda acometida de Edmund Burke contra la Revolución en Francia. Un manuscrito inédito de la Biblioteca Nacional: Extracto de una carta de Mr. Burke a un miembro de la Asamblea Nacional de Francia (1791).
María Luisa Sánchez-Mejía
páginas
381-383
PDF
VILLAVERDE, M.ª J. y LÓPEZ SASTRE, G. (eds.). Civilizados y salvajes. Madrid: CEPC, 2015., 303 pp.
José López Hernández
páginas
384-389
PDF
GALLEGO GALLEGO, Antonio. La música ilustrada de los jesuitas expulsos. Sant Cugat: Editorial Arpegio, 2015. 266 pp.
Víctor Pliego De Andrés
páginas
390-391
PDF
FAYA DÍAZ, M.ª Ángeles (Coord). Las ciudades españolas en la Edad Moderna: oligarquías urbanas y gobierno municipal. Oviedo: KRK, 2014, 502 pp.
Lidia Anes
páginas
392-394
PDF