Calas críticas en la transmisión manuscrita del Cantar de mio Cid a partir de sus copias dieciochescas
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Cronica del famoso cauallero Cid Ruy Diez Campeador. Burgos: Imprenta de Fradrique Alemán de Basilea, 1512.
Historia del Cid, en versos antiguos. Madrid: Real Academia de la Historia, Ms. N-34.
Aguilar Piñal, Francisco. «Cándido María Trigueros y el Poema del Cid». Nueva Revista de Filología Hispánica, 1984, 23, pp. 224-233. https://doi.org/10.24201/nrfh.v33i1.586
Aguilar Piñal, Francisco. Un escritor ilustrado: Cándido María Trigueros. Madrid: CSIC, 1987.
Aguilar Piñal, Francisco. El académico Cándido María Trigueros (1736-1798). Madrid: Real Academia de la Historia, 2001.
Baker, Edward. «Nuestras antigüedades: la formación del canon poético medieval en el siglo xviii». Hispania, 2001, LXI/3, 209, pp. 813-830. https://doi.org/10.3989/hispania.2001.v61.i209.278
Blecua, Alberto. Manual de crítica textual. Madrid: Castalia, 2001.
Berganza, Francisco de. Antigüedades de España, propugnadas en las noticias de sus reyes y condes de Castilla la Vieja […]. Madrid: Imprenta de Francisco del Hierro, 1719, parte primera.
Instituto de Investigación Rafael Lapesa de la Real Academia Española. Corpus del Nuevo diccionario histórico (CDH), 2013. http://web.frl.es/CNDHE, recuperado el 4 de junio de 2019.
Janer, Florencio. Poetas castellanos anteriores al siglo xv. Madrid: M. Rivadeneira, 1864. Biblioteca de Autores Españoles, LVIII.
Lama Hernández, Miguel Ángel. «Bartolomé José Gallardo y la Colección de Cortes de los Reinos de León y Castilla (1836)». Boletín de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, 2015, 23, pp. 183-212.
López Martínez, M.ª Isabel y Hernández Sánchez, Eulalia. Benito Martínez Gómez Gayoso en la teoría gramatical del siglo xviii. Murcia: Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Murcia.
Martínez Gómez Gayoso, Benito. Gramática de la lengua castellana reducida a breves reglas, y facil methodo para instruccion de la Juventud. Madrid: Imprenta de Gabriel Ramírez, 1769.
Menéndez Pidal, Ramón. La leyenda de los Infantes de Lara. Madrid: Hijos de José M. Ducazcal, 1896.
Menéndez Pidal, Ramón. Cantar de mio Cid. Texto, gramática y vocabulario, volumen III. Madrid: Imprenta de Bailly-Baillière, 1911.
Menéndez Pidal, Ramón. Poema de Mio Cid. Madrid, [s. n.], 1961. [En línea]. Alicante & Madrid: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes & Biblioteca Nacional de España, 2002. http://www.cervantesvirtual.com/obra/poema-de-mio-cid--0/, recuperado el 10 de enero de 2019.
Montaner Frutos, Alberto (ed.). Cantar de Mio Cid. Barcelon: Crítica, 2007. Colección Clásicos y Modernos.
Montaner Frutos, Alberto (ed.). Cantar de Mio Cid. Madrid: Real Academia Española; Barcelona: Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores, 2011.
Montaner Frutos, Alberto. «The Poema de mio Cid as Text: Manuscript Transmission and Editorial Politics». En Zaderenko, Irene y Montaner, Alberto (eds.) y Mahoney, Peter (col.). A companion to the «Poema de Mio Cid». Leiden & Boston: Brill, 2018, pp. 43-85. https://doi.org/10.1163/9789004363755_003
Real Academia Española. Gramática de la Lengua Castellana. Madrid: Joaquín de Ibarra, 1771.
Riaño Rodríguez, Timoteo y Gutiérrez Aja, M.ª del Carmen (eds.). El Cantar de Mio Cid. Tomo I: El manuscrito del Cantar. [En línea]. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2003. Edición original en Burgos: Diputación Provincial de Burgos, 1998. http://www.cervantesvirtual.com/portales/cantar_de_mio_cid/obra/el-cantar-de-mo-cid-tomo-i--el-manuscrito-del-cantar-0/, recuperado el 10 de enero de 2019.
Román Gutiérrez, Isabel. «Un episodio español de la "querella entre antiguos y modernos": Cándido María Trigueros y su teoría sobre la versificación». eHumanista, 2017, 37, pp. 103-119.
Ruiz de Ulibarri y Leyva, Juan. Historia del famoso cauallero Rodrigo de Bibar llamado por otro nombre Çid Campeador. Madrid: Biblioteca Nacional de España, MSS/6328, 1596.
Salvador Plans, Antonio. La «fabla antigua» en los dramaturgos del Siglo de Oro. Cáceres: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura.
Sánchez, Tomás Antonio. Colección de poesías castellanas anteriores al siglo xv, tomo I, Poema del Cid. Madrid: Imprenta de Antonio de Sancha, 1779.
Sarmiento, Martín. Obras. Madrid: Biblioteca Nacional de España, MSS/20377.
Sarmiento, Martín. Obras póstumas del Rmo. P. M. Fr. Martín Sarmiento benedictino. Madrid: Imprenta de Joaquín Ibarra, 1775, tomo primero.
Trigueros, Cándido María. Disertación sobre el verso suelto y la rima. Madrid: Biblioteca Nacional de España, MSS/20056, 1766.
Trigueros, Cándido María. El poeta filósofo o poesías filosóficas. Sevilla: Imprenta de Manuel Nicolás Vázquez y compañía, 1775.
Trigueros, Cándido María. Disertación sobre el verso suelto y la rima. Edición de Isabel Román Gutiérrez. [En línea]. Universidad de Córdoba: Proyecto de Investigación PHEBO, 2017. http://www.uco.es/phebo/sites/default/files/trigueros.pdf, recuperado el 10 de enero de 2019.
Zamora Vicente, Alonso. «Sobre la fabla antigua de Lope de Vega». En Philologica hispaniensia: in honorem Manuel Alvar, vol. 1. Madrid: Gredos, 1983, pp. 645-650.