Aproximación al agustino Fray Antonio José de Alba (1735-1813), maestro de Mélendez Valdés
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Girlado, Fernando. Sistema de partidos políticos en Colombia. Estado del arte 1991-2002. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2003.
Gutiérrez Sanín, Francisco. ¿Lo que el viento se llevó? Los partidos políticos y la democracia 1958-2002. Bogotá: Norma, 2007.
Hartlyn, Jonathan. The politics of coalition rule in Colombia. Cambridge: Cambridge University Press, 1988.
Hoskin, Gary. La reforma política y las elecciones legislativas de 2006. Candidatos y campaña. En Botero, Felipe. ¿Juntos pero no revueltos? Partidos, candidatos y campañas en las elecciones legislativas de 2006 en Colombia. Bogotá: Uniandes, 2007.
Hoyos, Diana. Entre la persistencia y el cambio. Reconfiguración del escenario partidista y electoral en Colombia. Bogotá: Universidad del Rosario, 2007.
Key, Vladimir, O. A Theory of Critical Elections. The Journal of Politics, 1955, vol. 17 (1): 3-18. https://doi.org/10.2307/2126401
Leal, Francisco y Zamosc, León. Al filo del caos. Crisis política en la Colombia de los años 1980. Bogotá: Tercer Mundo, 1990. https://doi.org/10.2307/2126401
Lijphart, A. Democracies. Patterns of majoritarian and consensus government in 21 countries. New Haven: Yale University Press, 1984.
Lipset, Seymour Martin y Rokkan, Stein (comps.). Party Systems and Voter Alignments. Nueva York: Free Press, 1967.
Losada, Rodrigo; Giraldo, Fernando y Muñoz, Patricia. Atlas sobre las elecciones presidenciales de Colombia. Bogotá: Universidad Javeriana, 2004.
Mainwaring, Scott y Scully, Timothy. Building democratic institutions. Party systems in Latin America. Stanford: Stanford University Press, 1995.
Minvielle, Erwann y Souiah, Sid-Ahmed. L’analyse statistique et spatiale. París: Éditions du temps, 2003.
Pinzón de Lewín, Patricia. Pueblos, regiones y partidos. La regionalización electoral. Atlas electoral colombiano. Bogotá: Uniandes, 1989.
Pizarro, Eduardo. ¿Hacia un sistema multipartidista? Las terceras fuerzas en Colombia hoy. Análisis Político, 1997, vol. 31.
Rodríguez Raga, Juan Carlos y Botero, Felipe. Ordenando el caos. Elecciones legislativas y reforma electoral en Colombia. Revista de Ciencia Política, 2006, vol. 26 (1): 138-151.
Sartori, Giovanni. Partidos y sistemas de partidos. Madrid, Alianza, 1982 [1976].
Seiler, Daniel Louis. Les partis politiques en occidente. París: Ellipses, 2005.
Sonnleitner, Willibald. Explorando las dimensiones territoriales del comportamiento político: Elementos y reflexiones teórico-metodológicas sobre la geografía electoral, la cartografía exploratoria y los enfoques espaciales del voto. Estudios Sociológicos, 2013, vol. 31: 97-142.
Wills, Laura. El Sistema político colombiano: las reformas electorales de 1991 y 2003 y la capacidad de adaptación de los partidos. En Botero, Felipe. ¿Juntos pero no revueltos? Partidos, candidatos y campañas en las elecciones legislativas de 2006 en Colombia. Bogotá: Uniandes, 2007.
Wills, Laura y Battle, Margarita. Política y territorio. Análisis de las elecciones subnacionales en Colombia. Bogotá: pnud-idea-nimd, 2012.