La comedianta-cantante Rosa Rodríguez: Una graciosa en los dramas líricos madrileños
Contenido principal del artículo
Vol. 16 (2015): Teatro y música en España del siglo XVIII, Artículos, Páginas 21-38
Aceptado: jun 12, 2016
Resumen
La experiencia de la comedianta-cantante Rosa Rodríguez entre 1720 y 1749, sobre todo en Madrid, ilustra de manera inédita la afirmación de lo cómico como una de las principales características de la ópera española –en lengua castellana– durante la primera mitad del siglo XVIII. El análisis de la vida y de la carrera muy particulares de esta intérprete permite considerar a una de las mayores comediantas-cantantes de su época, heredera de la Música barroca y creadora de la función de Operatista-cómica, pero también iniciadora del estatuto principal de artista lírica femenina cómica y de su reconocimiento tanto en la profesión teatral como en la sociedad ibérica de su época.
Palabras clave:
Comedianta-cantante, graciosa, drama lírico, ópera español, Madrid, siglo XVIII
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.