Un conflicto político-constitucional en tiempos de guerra. Reflexiones a la luz de un escrito inédito de Jovellanos
Contenido principal del artículo
Vol. 11 (2010), Artículos, Páginas 21-35
Resumen
En mayo de 1809, Pedro Caro y Sureda, Marqués de la Romana, disolvió la Junta Superior de Asturias. Dicha asamblea había sido creada a partir de una antigua institución (la Junta General del Principado de Asturias) y, además, había sido la primera asamblea revolucionaria española en declarar la guerra a Napoleón. Jovellanos había sido elegido por dicho órgano para formar parte de la Junta Central y se opuso a la disolución de la Junta de Asturias. Ese fue el origen de un importante conflicto político entre Jovellanos y La Romana, que alcanzó a la Junta Central y al Consejo de Castilla.
Palabras clave:
Jovellanos, Marqués de la Romana, Junta Superior de Asturias, conflicto político
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.