Rastreando las dinámicas territoriales de la fragmentación partidista en México (1991-2015)
Contenido principal del artículo
Vol. 75 (2017): Espacialidades globales y territorialidades transnacionales, Artículos Monográficos, Páginas 23-54
Resumen
En las últimas décadas, la política mexicana transitó de un régimen corporativista y autoritario, de partido hegemónico, a un multipartidismo más plural y competitivo. En los noventa, este se estructuraba en torno a tres fuerzas antes de fragmentarse y alcanzar un promedio de 5,6 partidos efectivos en 2015. ¿Cómo interpretar este proceso de fragmentación político-partidista desde una perspectiva estructural? ¿Cuáles han sido sus principales dinámicas temporales y territoriales? ¿Qué consecuencias han tenido estas sobre la nueva geografía electoral de México?
Palabras clave:
fragmentación política, elecciones, número efectivo de partidos políticos, geografía electoral, análisis espacial
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Detalles del artículo
Citas
García Sánchez JE, García Sánchez E. Infecciones en 35 m/m. Boletín de Noticias SEIMC 2008. Disponible en: http://www.seimc.org/boletin/anteriores/SEIMCboletin2008.pdf