Contribución al estudio de la distribución geográfica de los círculos funerarios de piedra (baratze, crómlech) en los Pirineos occidentales
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Alonso Barahona, Fernando (1997): Rafael Gil, director de cine. Madrid: Centro Cultural del Conde Duque.
Azorín (1936): La guerrilla. Madrid: Ed. Aguilar. Colección Joya. Obras completas. Tomo V (1948).
Castro, Antonio (1974): El cine español en el banquillo. Valencia: Fernando Torres Editor.
Mañas Martínez, María del Mar (2008): “Regreso a Tormento, de Galdós y Olea, con una justificación” (págs. 15 a 38) en El cine. Una mirada interdisciplinar (Coord. Fernando Diéguez Rodríguez-Montero). Centro de Profesores de Cuenca. Espacios 17. Cuenca.
Monterde, José Enrique (1989): “El cine histórico durante la Transición Política” en VV AA. Escritos sobre el cine español 1973-1987. Colección Textos. Filmoteca de la Generalitat Valenciana: Valencia.
Navarrete, Ramón (2003): Galdós en el cine español. Madrid: T&B Editores (Festival Internacional de Cine Las Palmas de Gran Canaria). La duda de Rafael Gil – Págs. 120-132.
Pérez Bowie, José Antonio (ed.): La noche se mueve. La adaptación en el cine del tardofranquismo. Los libros de la catarata. Madrid, 2013.
Pérez Galdós, Benito. El abuelo (1897). Madrid: Ediciones Rueda J.M. Colección Obras escogidas de Benito Pérez Galdós. 1ª Edición (2001).
Rabal, Paco (1994): Si yo te contara (Memorias). Madrid: El País Aguilar.
Unamuno, Miguel de (1920): Tres novelas ejemplares y un prólogo. Madrid: Biblioteca Unamuno. Alianza Editorial, 1987.
Utrera, Rafael (2007): Literatura y cine: Adaptaciones I: del teatro al cine (Capítulo 8: La guerrilla. Páginas 153-189). Padilla Libros. Cuadernos de EIHCEROA, 7 y 8. Sevilla.
Vega, Lope de (1635). El mejor alcalde, el rey. Madrid: Espasa-Calpe. 16ª Edición (1990). Edición a cargo de Juan María Marín Martínez.