Los hendidores en las indusrrias achelenses de la Fosa de Ciudad Rodrigo (Salamanca)
Resumen RESUMEN: La Fosa de Ciudad Rodrigo constituye un espacio geomorfológico rico en industrias achelenses. Como sucede en otras regiones del Paleolítico Inferior de la Península Ibérica, los hendidores son aquí útiles con escasa representatividad dentro de la estructura interna de las industrias. Por lo demás, el hendidor es una pieza que, generalmente, presenta una escasa evolución en cuanto a tipos y técnicas, manteniéndose a lo largo de la secuencia los tipos menos complejos. No obstante, no faltan ejemplares que llevan asociados determinados logros técnicos representados, a su vez, en el conjunto de la industria en la que se incluyen y que delatan, por tanto, un mayor grado de desarrollo tecnológico frente a las industrias donde estos logros son inusuales.RÉSUMÉ: La Fosse de Ciudad Rodrigo constitue un espace géomorphologique riche en industries acheuléennes. Ainsi que dans d'autres régions du' Paléolithique Inférieur de la Péninsule Ibérique, les hacheraux sont ici des outils rarement représentés dans la structure interne des industries. D'ailleurs, le hacherau c'est une pièce qui, généralement, présente une évolution pauvre quant aux types et techniques. Cependant, il ne manque pas d'exemplaires qui portent associés certains avancements techniques représentés, à leur tour, dans l'ensemble de l'industrie où ils sont inclus et qui montrent, par conséquent, un plus haut degré de développement par rapport aux industries dans lesquelles ces avancements son inhabituels.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Martín Benito, J. I. (2009). Los hendidores en las indusrrias achelenses de la Fosa de Ciudad Rodrigo (Salamanca). Zephyrvs, 47. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/4979
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Ignacio Martín Benito, La industria achelense del «Teso de San Francisco» (Ciudad Rodrigo, Salamanca) , Zephyrvs: Vol. 37 (1984)
- José Ignacio Martín Benito, Estructura interna y características tecnológicas de las industrias achelenses en la cuenca media occidental del Duero , Zephyrvs: Vol. 44 (1991)
- José Ignacio Martín Benito, Manuel González Jiménez, En torno a una estructura constructiva en un campo de hoyos de la Edad del Bronce de la meseta Española (Forfoleda, Salamanca) , Zephyrvs: Vol. 41 (1988)
- Manuel Carlos Jiménez González, Luis Arias González, José Ignacio Martín Benito, Hacha de bronce hallada en la sierra de Béjar (Salamanca) , Zephyrvs: Vol. 41 (1988)
- José Ignacio Martín Benito, Manuel Carlos Jiménez González, Industrias paleolíticas en los valles margilanes de la cuenca del Tormes. Testimonios en la Baja Armuña y en la Ribera (Salamanca) , Zephyrvs: Vol. 41 (1988)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−