Industrias paleolíticas en los valles margilanes de la cuenca del Tormes. Testimonios en la Baja Armuña y en la Ribera (Salamanca)
Resumen Manifestaciones de industrias inferopaleolíticas en el valle del Tormes son conocidas ya desde las primeras décadas de este siglo, gracias a las noticias y trabajos de M. Gómez Moreno1 y C. Moran. Las investigaciones que se han venido llevando a cabo desde la década de los setenta —centradas, sobre todo, en el curso medio— han permitido sistematizar o diseñar el desarrollo evolutivo de la secuencia Achelense en este colector meridional del Duero.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Martín Benito, J. I., & Jiménez González, M. C. (2009). Industrias paleolíticas en los valles margilanes de la cuenca del Tormes. Testimonios en la Baja Armuña y en la Ribera (Salamanca). Zephyrvs, 41. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/1894
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Ignacio Martín Benito, Los hendidores en las indusrrias achelenses de la Fosa de Ciudad Rodrigo (Salamanca) , Zephyrvs: Vol. 47 (1994)
- José Ignacio Martín Benito, La industria achelense del «Teso de San Francisco» (Ciudad Rodrigo, Salamanca) , Zephyrvs: Vol. 37 (1984)
- José Ignacio Martín Benito, Estructura interna y características tecnológicas de las industrias achelenses en la cuenca media occidental del Duero , Zephyrvs: Vol. 44 (1991)
- José Ignacio Martín Benito, Manuel González Jiménez, En torno a una estructura constructiva en un campo de hoyos de la Edad del Bronce de la meseta Española (Forfoleda, Salamanca) , Zephyrvs: Vol. 41 (1988)
- Manuel Carlos Jiménez González, Luis Arias González, José Ignacio Martín Benito, Hacha de bronce hallada en la sierra de Béjar (Salamanca) , Zephyrvs: Vol. 41 (1988)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−