Bélgica ante la remilitarización de la Renania, 1936-1937
Contenido principal del artículo
Vol. 37 (2019): Historia, memoria y espacio público: didácticas del siglo XXI, Varia, Páginas 159-190
Resumen
La remilitarización de Renania el 7 de marzo de 1936 se ha considerado una oportunidad perdida para poner a prueba la política internacional de Hitler. Se suele poner el foco del análisis en las reacciones británica y francesa. Sin embargo, el movimiento alemán implicó a otra potencia democrática: Bélgica. Hitler, con la remilitarización de Renania violó y denunció el Tratado de Locarno. Se abrió, como consecuencia de ello, un proceso de negociación destinado a establecer un nuevo pacto de seguridad occidental. Bélgica vio la oportunidad de redefinir su política exterior. Su empeño en lograrlo contribuyó a finiquitar lo que quedaba del sistema de seguridad colectiva establecido a través del Tratado de Locarno de 1925.
Palabras clave:
Remilitarización, Renania, Bélgica, Tratado de Locarno, Seguridad colectiva
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.