El Tránsito hacia el Estado Plurinacional en Bolivia y Ecuador (1990-2008)
Contenido principal del artículo
Vol. 28 (2010): Historia Reciente de América Latina, Artículos, Páginas 97-124
Resumen
La declaración de Bolivia y Ecuador como Estados unitarios plurinacionales en sus nuevas constituciones políticas, constituye una ruptura profunda en el imaginario nacional y en la relación Estado-indígenas. Esta reivindicación histórica de los movimientos indígenas no implica la fragmentación de los Estados naciones pero en la lectura de sus adversarios y los gobiernos se asoció a desintegración nacional, limitando el alcance de las reformas estatales en los 90. Los movimientos debieron articularse con distintos sectores que llevaron al poder a Evo Morales y Rafael Correa para impulsar la reforma constitucional. Empero, los nuevos textos constitucionales han dejado para resolver por ley problemas que constituyen el núcleo central del Estado plurinacional, como la autonomía territorial y la representación.
Palabras clave:
Movimientos indígenas, Bolivia, Ecuador, Estado plurinacional
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.