Los años treinta y cuarenta desde abajo: La historia social y la historiografía reciente sobre la Segunda República, la guerra civil y la primera posguerra
Contenido principal del artículo
Vol. 35 (2017): Líneas de fractura. El contemporaneísmo español en el siglo XXI, Artículos, Páginas 205-240
Aceptado: mar 15, 2018
Resumen
Este artículo propone un recorrido por lo que se ha escrito sobre la Segunda República, la guerra civil y los primeros años de posguerra desde el punto de vista de la historia social. Su objetivo es reflexionar sobre las presencias y ausencias de esa forma de escribir historia en las últimas décadas y sobre cómo cambian nuestras formas de escribir historia a lo largo del tiempo. El texto argumenta que la historia social desempeñó un papel importante en los orígenes de la historiografía española sobre la Segunda República, la guerra civil y la posguerra; que desde la década de 1990 se ha renovado, pero su protagonismo se ha visto muy mermado; y que, como muestra su nuevo brío en el estudio de la posguerra, el enfoque «social», renovado y depurado de anteriores lastres y problemas, puede ser aún muy útil e incluso dinamizar el estudio crítico y la representación de nuestro pasado reciente.
Palabras clave:
clave, historiografía, historia social, II República, Guerra Civil española, franquismo
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.