La biblioteca rioplatense de Miguel de Unamuno
Contenido principal del artículo
Vol. 36 (2001), Epistolario y documentación, Páginas 127-144
Aceptado: oct 20, 2009
Resumen
RESUMEN: La figura de Miguel de Unamuno emerge a finales del siglo xix como una excepción al paternalismo y menosprecio generalizado que presidió la recepción de la literatura hispanoamericana por buena parte de los intelectuales españoles, erigiéndose pronto en un decidido promotor y difusor de las letras latinoamericanas coetáneas, como evidencian sus relaciones epistolares y su biblioteca personal. El presente artículo ofrece una extensa relación bibliográfica que incluye todos los libros que, recibidos desde Argentina y Uruguay entre 1890 y 1935, integran la biblioteca personal rioplatense del rector de Salamanca; desde Sarmiento al joven Borges, pasando por Delmira Agustini, Alfonsina Storni y por otros muchos autores ya olvidados por la crítica, se pretende mostrar el vasto horizonte de lecturas y, por tanto, el amplio espectro ideológico, genérico y epocal que a la postre sustentaron su conocimiento de la literatura argentina y uruguaya, conocimiento exhaustivo y actualizado, pero ante todo inusitado para su época.
Palabras clave:
Miguel de Unamuno (1864-1936), Literatura argentina y uruguaya, Bibliografía, Biblioteca personal rioplatense
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.