Anomalía geoquímica de los granitoides calcoalcalinos hercínicos del área Cáceres-Salamanca-Zamora (España). Implicaciones petrogenéticas
Resumo Se ha realizado un intenso estudio geoquímico de las rocas calcoalcalinas del sector centro-occidental español del Macizo Hespérico, poniéndose de manifiesto la existencia de una fuerte anomalía composicional, consistente en elevados contenidos de K, Li, y Rb; bajos valores de la relación K/Rb y altos de Ba/Sr. Se ha deducido que dicha anomalía responde al carácter químico original de los fundidos que han dado lugar a las series calcoalcalinas, por lo cual tiene gran importancia para la caracterización del mecanismo anatéctico. Mediante su interpretación se sitúan las condiciones termodinámicas del proceso de fusión en valores próximos a 900° y 9 Kbs, habiéndose ejercido éste sobre un material inicial con una mineralogía de tipo anfibolítico y una composición química similar a la de una andesita continental. El residuo difusión tendría afinidades pirigarníticas o de granulita hornbléndica.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Downloads
Não há dados estatísticos.
+
−