Studia Geologica Salmanticensia

Journal out of circulation

The relation between geosynclinal folding phases and foreland movements in Northwest Spain

  • R. H. Wagner
    Universidad de Londres
  • E. Martínez-García
    Universidad de Salamanca

Résumé

El Paleozoico del NW de España se divide en zonas paleogeográficas descritas por LOTZE (1945). Son, de oeste a este: Zona Galaico-Castellana, Zona de Asturias Occidental-Leonesa, Zona Cantábrica. Esta última representa la terminación occidental de un antepaís al que se amoldaron los haces de pliegues sucesivos en una estructura general arqueada. Las dos zonas primeramente mencionadas representan la parte terminal y unión de los geosinclinales de rumbo W-E que lindan con el antepaís y pasan por debajo de la cobertera mesozoica y terciaria hacia el este. Examinando los datos sobre los movimientos tectónicos más importantes en las diferentes zonas del orógeno, se llega a la conclusión de que tuvieron lugar en siete fases cuyos efectos se hicieron notar en todo el NW de España, aunque en grado diferente en las distintas zonas. Las fases más antiguas deformaron intensamente la parte interna del complejo geosinclinal, mientras que su efecto se limitó a levantamientos en la zona del antepaís. Las fases más modernas no tuvieron mucha influencia sobre las zonas internas, cratonizadas, sino que deformaron los sedimentos depositados en las cuencas tardigeosinclinales establecidas sobre el área del antiguo antepaís.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.
+