Datos paleontológicos y tafonómicos de la formación Turre en Cortijada de Arejos (Almería)
Resumen La Formación Turre consta de dos miembros: el Miembro Azagador, que se apoya discordante sobre el basamento metamórfico, y el Miembro Abad, que se le superpone. En la sección de Cortijada de Arejos (Almería) el Miembro Azagador tiene una potencia de 19 m. y litológicamente está representado por arenitas y conglomerados de elementos paleozoicos con algo de cemento calcáreo. Del Miembro Abad sólo está representada la parte basal, que queda recubierta por el Pleistoceno discordante. Litológicamente está formado de arenas, arcillas y margas. La macrofauna sólo es abundante en el Miembro Azagador y consta de Briozoos (las formas más abundantes son las de tipo vinculariforme, celleporiforme y membraniporiforme), Braquiópodos (Terebratula sinuosa y Hemithiris), Moluscos (Chlamys scabrella, Ostrea, Spondylus crassicostay Cirsotrema lamellosum), junto con algunos rhodolitos. Las características tafonómicas y las formas de crecimiento de los Briozoos ponen de manifiesto que el Miembro Azagador se depositó en un medio tranquilo, con períodos caracterizados por una tasa de sedimentación baja y corrientes débiles. Cabe destacar la actividad de los organismos perforantes, como Cliona, Spathipora, Polydora, etc., sobre Bivalvos y Braquiópodos; dominio de los elementos de la epifauna y la carencia de las formas sedimentívoras. La presencia de Globorotalia mediterránea en el Miembro Abad indicaría una edad Messiniense para la Formación Turre. Las condiciones ambientales del Miembro Azagador determinarían la ausencia de G. mediterránea; sin embargo, por el carácter discordante del Miembro Azagador se incluye éste en el Messiniense.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−