España 1900/20 vs. 1980/2000: la modernización vista por viajeros y observadores germanohablantes
Resumen En el presente trabajo se lleva a cabo una comparación de la imagen que se hicieron de España los viajeros y observadores germanohablantes que la visitaron a principios del siglo XX –un país empobrecido, que salía de una grave crisis nacional y enfrentaba otras– con la que nos presentan entre setenta y noventa años después, mucho más positiva en cualquiera de los aspectos considerados. Base del trabajo han sido los documentos escritos que nos han legado (diarios, artículos, cartas, informes, libros). Si en las primeras décadas del siglo pasado en lo fundamental detectan el atraso y hasta a veces el carácter no europeo de algunas de las realidades del país –con excepciones: Rilke, Thelen, w. Krauss–, la percepción de la España de 1990/2000 puede resultar positiva en exceso.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Repáraz, Ángel. (2011). España 1900/20 vs. 1980/2000: la modernización vista por viajeros y observadores germanohablantes. 1616: Anuario De Literatura Comparada, 1, 49–63. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/dos/index.php/1616_Anuario_Literatura_Comp/article/view/8338
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Margit Raders, Ángel Reparaz, Nuevas Miradas A Las Culturas Española Y Portuguesa , 1616: Anuario de Literatura Comparada: Vol. 3 (2013): Globalizando la literatura en portugués
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−